Capacita la UAT a sus dependencias académicas para implementar la reforma curricular

Con base en los modelos académico y educativo que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, se inició el programa de capacitación a funcionarios académicos, coordinadores de carrera y responsables de trayectoria formativa de las dependencias universitarias.

A partir del período escolar de otoño 2023, que inicia el próximo mes de agosto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará una nueva reforma curricular, para lo cual está capacitando a los titulares de las áreas académicas, coordinadores de carrera y a quienes tendrán a su cargo los proyectos formativos y de trayectoria educativa en las diferentes dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.

Al ponerse en marcha los trabajos en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, dio a conocer los objetivos de dichas acciones, que se derivan de los modelos académico y educativo que impulsa el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.

Informó que en el programa denominado Seminario Reforma Curricular UAT 2023, se inició la etapa de capacitación para el uso del sistema informático y lineamientos institucionales “Vida Universitaria”, las unidades de enseñanza Aprendizaje y lo relacionado a la impartición de cátedra.

La Dra. Acosta González refirió que la nueva reforma contempla una sistematización de los procesos administrativos y académicos, y que, en ese contexto, la idea es dar a conocer las plataformas informáticas que estarán al servicio de docentes y estudiantes.

“El propósito es sistematizar y que todos los docentes tengan a la mano el sistema para poder subir toda la información y que los alumnos en cualquier momento puedan descargar ese contenido”, asentó.

Informó que las capacitaciones a los maestros continuarán los días 15 y 16 de junio del presentes año, con un curso masivo en línea en el que participará toda la planta docente de la UAT.

Puntualizó que la Reforma Curricular UAT 2023 está lista para su implementación y representa un gran avance en materia académica para la Universidad, que será de beneficio, principalmente, para los estudiantes.

“La reforma ya está lista, trabajamos fuerte, colegiadamente, todas las facultades y unidades académicas, todos los maestros y sus academias, lo cual no hubiera sido posible sin el trabajo en equipo”, concluyó.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.