Capacita la UAT a citricultores en acciones fitosanitarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó, en coordinación con la Asociación Ejidal de Cítricos del municipio de Güémez, Tamaulipas, el ciclo de conferencias denominado “Transferencia del conocimiento para productores citrícolas locales”, en el que se abordaron temas y acciones fitosanitarias que faciliten el control y prevención de plagas y enfermedades en los cultivos.

La capacitación surge del acompañamiento a las iniciativas planteadas por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dentro de los encuentros Conecta sostenidos durante el año pasado con los sectores sociales, económicos, instituciones privadas y públicas, a fin de estructurar planes conjuntos de acción en beneficio de las comunidades y regiones de la entidad.

Con el propósito de brindar la atención correspondiente al sector productivo de la región citrícola en materia de investigación, el programa fue organizado a través de las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento de la UAT en las instalaciones de la Posta Zootécnica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), ubicada en el kilómetro 23 de la carretera Ciudad Victoria – Monterrey, en el municipio de Güémez.

Las conferencias fueron impartidas por el Dr. Miguel Ángel García Delgado y el Dr. Eduardo Osorio Hernández, ambos docentes e investigadores de la FIC, quienes expusieron temáticas relacionadas con el manejo de la humedad del suelo y el manejo integrado de la naranja valencia.

Durante las pláticas se contó con la asistencia y participación del Ing. Guadalupe Acevedo González, titular de la Oficina de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas; el Mtro. Vicente Paul Saldívar, director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; el Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual forma estuvo presente el Arq. Juan Ramón Rentería Weinman, director de Relaciones Municipales de la UAT, así como diversos productores locales de la región y representantes de asociaciones de citricultores.

Aunado a esto, y en seguimiento a la vinculación de la UAT con los sectores, generada por medio del encuentro Conecta, se efectuaron reuniones previas a fin de conocer las necesidades de citricultores, atender problemáticas propias de esta actividad agrícola y delimitar líneas de acción prioritarias mediante las diferentes instancias con que cuenta la UAT, como son las áreas dedicadas a la investigación, a la transferencia de tecnología y a la generación de soluciones en los diferentes temas y estudios especializados.

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.