Capacita Guardia Estatal de Género a personal de CECUDI para prevenir violencia sexual en la primera infancia

Capacita Guardia Estatal de Género a personal de CECUDI para prevenir violencia sexual en la primera infancia

-Se trabaja en entornos seguros para niños, niñas y adolescentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Reiterando el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la integridad en la primera infancia, personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género brindó la plática de autocuidado: Orientación para las Primeras Infancias a personal del Centro de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) del Sistema DIF en Ciudad Victoria.

La finalidad de esta capacitación es preservar la integridad física y mental de la niñez tamaulipeca; entre otros temas, se abordó el autocuidado, indicadores específicos y medidas de prevención contra la violencia sexual.

Con la finalidad de que esta información sea adecuada para la primera infancia, se trabajaron dinámicas lúdicas como: cajita de los secretos buenos y malos; semáforo corporal; la semilla de la confianza; burbuja corporal y canciones en relación a los límites corporales.

Mediante la colaboración entre el personal docente y la Guardia Estatal de Género, Tamaulipas avanza en la construcción de entornos seguros para niños, niñas y adolescentes.

Conmemora CEDES Matamoros Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con conferencias y actividades de sensibilización

-Con estas acciones se fomenta la resiliencia y el acompañamiento entre las participantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Matamoros llevó a cabo una serie de actividades de concientización y prevención dirigidas a mujeres privadas de la libertad (PPLs) y al personal administrativo.

Las actividades se dan en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamá, donde se recibió la visita del Instituto Municipal de la Mujer y del Sistema DIF Matamoros, instituciones que impartieron la conferencia titulada “Cáncer de Mama y sus Efectos Psicológicos: La Lucha se Comparte”.

El encuentro tuvo como objetivo ofrecer herramientas emocionales y psicológicas para afrontar el impacto de la enfermedad, así como estrategias para el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, fomentando la resiliencia y el acompañamiento entre las participantes.

Adicionalmente, personal del área médica del CEDES impartió una plática sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, en la que se enseñaron técnicas de autoexploración y se destacó la importancia de la atención médica oportuna ante cualquier signo de alerta.

En estas actividades participaron 41 mujeres del área femenil, quienes posteriormente realizaron una caminata simbólica dentro del perímetro del centro, portando pancartas alusivas a la fecha y formando un moño humano como muestra de solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad.

En el cierre de la jornada, se entregaron kits de higiene personal y playeras conmemorativas.