Capacita CRETAM a docentes sobre la atención del Trastorno del Espectro Autista

-Durante tres meses, docentes de la zona cañera recibirán una capacitación integral para identificar y atender a las y los estudiantes de educación básica con TEA

Xicoténcatl, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) capacita a maestras y maestros de la zona cañera del estado con el Diplomado en Identificación y Atención a los Alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Más de una treintena de docentes de los municipios de Xicoténcatl y Gómez Farías participan en este diplomado, que acaba de iniciar y que tendrá una duración aproximada de tres meses, informó Amelia Castillo Morán, rectora del centro regional.

Dijo que esta formación especializada forma parte de las medidas de atención, integración e inclusión educativa que impulsa el Gobierno del Estado, liderado por Américo Villarreal Anaya, y que se implementan a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, conducida por Lucía Aimé Castillo Pastor.

Castillo Morán explicó que las actividades académicas se realizarán en modalidad mixta, donde las y los participantes recibirán una capacitación integral para identificar y atender a estudiantes de educación básica con TEA, así como brindar acompañamiento a madres y padres de familia.

En el arranque de este diplomado, se realizó una ceremonia donde estuvieron presentes además de la rectora del CRETAM, el jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo de Loma Alta, Matías Gutiérrez Guerrero; la secretaria Académica del CRETAM, Carolina Rojas Díaz de León; y la directora de la Escuela Primaria «Justo Sierra”, Gloria Elvia Cota Novoa, en cuyas instalaciones se llevarán a cabo las sesiones presenciales.

Instalan Grupo Interdisciplinario de Archivos en la Secretaría de Finanzas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.

En la reunión participaron Carlos Irán Ramírez González, subsecretario de Inversión, Entidades y Fideicomisos; Rafael Sáenz Rangel, director general del Archivo General del Estado de Tamaulipas; así como directores generales y titulares de las áreas que conforman la estructura de la Secretaría de Finanzas.

Lavín Verástegui destacó la importancia de avanzar hacia una nueva gestión documental, subrayando que la secretaría se suma a la transformación en materia de archivos.

Precisó que el objetivo de este grupo es apoyar en la revisión y fortalecimiento de los procesos y procedimientos institucionales, en apego a lo establecido en el Artículo 51 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

La creación de este Grupo Interdisciplinario representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la correcta organización de los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea accesible, confiable y preservada para las futuras generaciones.

Por último señaló que este paso representa un avance hacia un gobierno más transparente y eficiente, que garantiza la correcta conservación y organización de la información pública.