Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, explicó que la finalidad de estas actividades es impulsar la creatividad e inventiva de las alumnas y alumnos tamaulipecos. Ejemplo de ello es la colaboración que tuvieron con algunos estudiantes que participaron en la fase regional del “Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2025”.

Indicó que fueron tres equipos de estudiantes de nivel primaria y secundaria los que se capacitaron con personal del centro para participar en el certamen, obteniendo dos de ellos primeros lugares y su pase a la fase estatal del concurso científico.

Precisó que Iker Rolando Ramírez Aguilar y Jesús Valentín Mora Fuentes, alumnos de la Secundaria General N.° 1, obtuvieron el primer lugar con el proyecto V-PACK; mientras que Mario Alberto Tapia Montelongo, estudiante de la Secundaria General N.° 7, alcanzó el tercer lugar con el proyecto PETCODE, ambos del municipio de Victoria.

Mencionó que los ganadores se hicieron acreedores a una medalla y obtuvieron su pase a la fase estatal del concurso, la cual se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Compartió que fueron el ingeniero Alejandro Campillo Quintero, asesor en ambos proyectos, la ingeniera Maxim Sifuentes Rosales y la licenciada Karina Márquez Reyes, auxiliares, todos personal del CETE, quienes participaron en su formación.

“Hay que resaltar el nivel de capacitación que se otorga por parte de este Centro de Tecnología Educativa a las y los estudiantes, promoviendo y fomentando acciones de ciencia, tecnología e innovación en Tamaulipas”, externó.

Destacó que, gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, en la actualidad la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares del sistema educativo estatal, y desde el CETE se trabaja para que todas y todos los estudiantes tamaulipecos tengan acceso a estas herramientas que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.