Canta y no llores

El triunfo de México sobre Alemania en su debut en la Copa del Mundo es un resultado histórico por muchas razones. 

No solo se venció al actual campeón del mundo, se le dominó claramente e incluso los teutones se pudieron ir con dos o tres goles más en contra.

Rafa Márquez (39 años) se convirtió en el tercer jugador en la historia en aparecer en 5 Mundiales (junto con la Tota Carbajal y Lothar Matthaus).

Alemania perdió una racha de siete mundiales seguidos ganando su primer partido. La última vez que fueron derrotados en su debut fue hace 36 años contra Argelia. 

El Chucky Lozano se convirtió en el mejor anotador mexicano en la era de Ricardo Osorio. Con su gol ante Alemania Lozano llegó a ocho tantos, superando a Chicharito quien acumula siete. 

Y por si fuera poco, la celebración del gol ocasionó un temblor artificial que activó las alertas del Sismológico Nacional en la capital del país. 

Así que como ve, no es exagerado calificar la victoria del Tri como un hecho histórico en el registro de los Mundiales. 

Victoria que no es producto de la casualidad y que deja muchas enseñanzas, especialmente ahora en tiempos de efervescencia electoral. 

Las claves del triunfo las podemos resumir en cuatro aspectos:

Primera clave: presión constante. Lo dijo Juan Carlos Osorio en la conferencia de prensa posterior al partido: “Habíamos diseñado un plan desde hace 6 meses…la idea siempre fue tener a dos jugadores muy rápidos por las bandas y un volante llegador.”

Chicharito explicó cual fue ese plan: “Conocíamos el estilo de Alemania y sabemos que está basado en las piernas de Toni Kross, así que nuestra prioridad era neutralizarlo… pero además, en lo particular, mi trabajo era detener a Mats Hummels, su mejor defensa con el balón. La meta era cortar su juego”. 

Segunda clave: velocidad en la contra. Alemania tuvo mayor posesión del balón (61% vs 39%), pero la presión mexicana llevó al Tri a recuperar más veces la pelota que los alemanes (38 vs 31) y después… en palabras de Héctor Herrera:

“La idea era abrir el campo lo más rápido que se pudiera y aprovechar la velocidad de nuestros atacantes”. 

Y fue Hector Herrera quien comenzó la jugada del gol, recuperando un balón cerca del área de México, al que siguieron cinco pases rápidos que terminaron en la red alemana. 

El despliegue del Tri fue tan rápido que el último hombre que enfrentó Lozano no fue ningún defensa sino Mesut Ozil, el mediocampista armador con el número 10.


Tercera clave: confianza y juego en equipo. No hubo ningún jugador mexicano al final del partido que se olvidó de agradecer al ‘Profe Osorio’ por la victoria, y es que ellos mejor que nadie saben de la confianza que les dio el entrenador al incluirlos en el 11. 

Confianza que le devolvieron los jugadores cumpliendo a la perfección la estrategia con la que Osorio planteó el partido. 

Estrategia que no fue sencilla, primero por el alto grado de desgaste físico y después por el cero margen de error cuando los campeones tuvieron hasta cinco delanteros en el campo. 

Sin la confianza entre técnicos y jugadores, y el sacrificio de cada uno de ellos de nada hubiera servido cualquier plan.

Cuarta clave: aprendizaje rápido. Apenas hace un año Alemania goleó a México 4-1 en la Copa Confederaciones. 

El marcador dolió mucho, pero sirvió de gran aprendizaje tanto para el técnico como para los seleccionados. 

“Sabíamos que no podíamos darles mucho espacio, teníamos que presionarlos todo el tiempo. Era crucial para nosotros jugar de esa manera.” Lo dijo Hector Herrera, el central mexicano que tuvo una destacada actuación en el juego. 

Otra muestra de aprendizaje rápido; la sobriedad con la que los jugadores festejaron la victoria. 

Hubo felicidad claro, pero controlada, el equipo sabe que ganaron un partido pero restan otros dos, y las victorias contra Corea y Suecia valen los mismos puntos que los conseguidos ante Alemania. 

Para ganar en el futbol no es suficiente tener un plan, sino que hay que saber jugarlo a la perfección. Y eso es lo que nos mostró este equipo en su triunfo sobre la campeona del mundo. 

Así que por más días como estos, como dice la canción ¡Canta y no llores… porque cantando se alegran cielito lindo los corazones!


Pues eso. 

a


Es bueno saberlo: 1) Este fin de semana el Primer Panista del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, estuvo en Nuevo Laredo donde demostró su respaldo a los candidatos del Frente. 

“Aquí estoy como un panista más para apoyar y respaldar al próximo presidente municipal de Nuevo Laredo: Enrique Rivas, quiero decirles que para atrás ni para agarrar vuelo”, dijo Francisco García Cabeza de Vaca.

Cabeza de Vaca, presidió en el Polyforum La Fe, una reunión con los candidatos a la Presidencia Municipal, Enrique Rivas Cuéllar, Salvador Rosas Quintanilla, candidato a diputado federal e Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata a Senadora suplente y los candidatos de toda la planilla. Estuvo presente a la vez el Coordinador estatal de la campaña, Gerardo Peña.

2) El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, presentó un nuevo esquema de vinculación que se pondrá en marcha en la Universidad con la creación de la Secretaría de Vinculación.

En esta nueva secretaría quedarán integrados el Centro de Proyectos Tamaulipas (Ceprotam) con sede en la zona norte; el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport) en la zona sur; el Instituto de Ingeniería y Ciencias y el Centro de
Desarrollo Municipal (Cedemun) con sede en Ciudad Victoria.

El Rector Suárez Fernández comentó que la Secretaría de Vinculación asume
también la gestión de los convenios institucionales, y que desde el inicio de su
administración, de enero a la fecha se han firmado cerca de 40 acuerdos con dependencias
del sector gubernamental, con universidades del extranjero, instituciones públicas y
empresas del sector privado.

a

Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal

Tampico, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, en el inicio de su gira temática de salud, en la que reconoció a Américo Villarreal como un gran gobernador, «atento a su pueblo siempre».

«Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador de Tamaulipas. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias, Américo, por todo el trabajo que realizas al frente de este estado», dijo.

En la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) de Tampico, Claudia Sheinbaum destacó que Salud Casa por Casa fue diseñado como un programa de territorio y gratuito en el que personal de la salud llega hasta el lugar más íntimo de cada persona, como lo es su hogar.

«Es el programa, digo yo, más importante del mundo de prevención y atención temprana de la salud, ningún país en el mundo tiene este programa «, mencionó.

Agregó que este programa es honestidad, es resultados y, sobre todo, es amor al pueblo y, a la vez, reconoció la participación de los profesionales de la salud que lo conforman, en especial a las y los enfermeros.

«Yo siempre he dicho que a las médicas y los médicos los reconocemos muchísimo, pero, en particular, hay que reconocer una profesión en nuestro país, que es el de las enfermeras y los enfermeros. Es una profesión única», puntualizó.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuarta visita a Tamaulipas y destacó que, en el tema de salud, seguimos avanzando con la Cuarta Transformación, «con una visión humanista que nos une en nuestros lazos de cultura, de historia y de compromiso como sociedad y con la familia».

«Sabemos de su esfuerzo, de su trabajo, no es tarea fácil, es un gran esfuerzo de colaboración que los mexicanos lo sabemos hacer, trabajando en unidad, con propósito y con una visión de un futuro mejor para todos en forma compartida», expresó.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, personal e integral que nació a iniciativa de la presidenta para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, que permitirá brindar atención médica primaria y lograr disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas en el país.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que este programa está pensado en un trabajo en el territorio y en un concepto más amplio para el bienestar del pueblo.

«Es una idea mucho más amplia que la que se tenía en el pasado y creo que hemos trabajado de manera adecuada en el gobierno de la Cuarta Transformación y se ha demostrado reduciendo la pobreza de la población», mencionó.

Montiel Reyes agradeció el apoyo de Américo Villarreal y recordó que la primera acción de su gobierno fue firmar el convenio de apoyo a las personas con discapacidad. «Gracias a esa decisión del gobernador, aquí en el estado la pensión es universal y muy comprometido en la causa», dijo.

A nombre de las y los Facilitadores de Salud, Gabriela Elizabeth García agradeció a la presidenta por esta nueva oportunidad laboral para desempeñarse como profesional en el sector y relató su experiencia durante su desempeño en el programa.

«He ido a tocar puertas con los beneficiarios que me han tocado, me han recibido muy bien; porto mi uniforme, mi gafete, les digo que vengo de parte de usted y me reciben con todo gusto. Están muy contentos con este programa porque se les ha facilitado y están muy contentos con nuestra ayuda», expresó.

También estuvieron presentes en la Asamblea: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Eduardo Clark, subsecretario de Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México); Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y director general de Programas para el Bienestar.