CAMPAMENTO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES

ADEMÁS, SON ENTREGADOS 70 EQUIPOS ESPECIALES PARA LA MEDICIÓN DE GLUCOSA.

Soto La Marina, Tamaulipas.- En coordinación con el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Salud en el Estado, la Secretaría de Marina a través del Sector Naval La Pesca, la Universidad del Mar y la Asociación DIAVIVIR, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez García de Vaca, realiza el Campamento de Verano para niñas, niños y jóvenes con diabetes tipo 1, en el poblado de la Pesca en Soto La Marina.

Abierta opciones de configuración

a

En esta actividad participaron cerca de 200 personas que recibirán información sobre importantes temas de salud de Endocrinólogos Pediatras, Nutriólogos y Psicólogo del Hospital Infantil de Tamaulipas, además de difundir los beneficios del automonitoreo y autocontrol, así como de superación personal.

En el marco de este campamento se hizo entrega de 70 equipos médicos para la medición de glucosa, a igual número de niñas, niños y jóvenes con este padecimiento.

Abierta opciones de configuración

a

A la fecha se cuenta con un registro de 162 personas con este padecimiento, de las cuales 85 son pacientes del Hospital Infantil de Tamaulipas, quienes reciben su tratamiento a base de insulina.

La primera fase del proyecto de la Secretaría de Salud en el Estado, comprende el núcleo de población de esta Unidad Hospitalaria, a quienes se les brindará atención integral que incluye además del medicamento, capacitación, y seguimiento por parte del Departamento de Psicología, Nutrición y Trabajo Social.

Abierta opciones de configuración

a

Durante el campamento las niñas, niños, adolescentes y padres de familia participaron en actividades recreativas, culturales, deportivas y de cuidado del medio ambiente.

Impulsa CONALEP Tamaulipas formación educativa de alto nivel

-A sus 56 años, Faustino Reyna está por cumplir su sueño: convertirse en Técnico en Autotransporte al egresar de esta carrera técnica

Tampico, Tamaulipas.– Con un programa académico diseñado en torno a las necesidades de las demandas laborales de la región, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas impulsa la formación educativa de alto nivel inclusiva, donde la clave es el interés y el compromiso de sus estudiantes, sin importar condiciones como la edad.

Para ejemplo de lo anterior, es el caso de Faustino Reyna Lara, de 56 años, quien está a punto de egresar de la carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte del plantel Tampico y se ha convertido en un ejemplo vivo de que nunca es tarde para aprender y transformar la vida a través del conocimiento, señaló su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Compartió que Faustino es jubilado de Petróleos Mexicanos y con estudios de secundaria, quien no permitió que tales condiciones y su edad se interpusieran entre él y su anhelo de toda la vida: conducir un tráiler.

“Al enterarse de la apertura de esta nueva especialidad en el plantel CONALEP Tampico, no lo dudó ni un segundo y se inscribió, formando parte de la primera generación. Hoy cursa el sexto semestre bajo el modelo de Educación Dual, que combina la teoría en las aulas con la práctica en una empresa del sector, permitiéndole adquirir experiencia en el entorno laboral real”, puntualizó.

Arizpe Pedraza aseguró que su caso representa una inspiración y constituye un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa una educación incluyente, accesible y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

Por su parte, Faustino Reyna Lara comentó que: “Siempre me llamaron la atención los tráileres, me apasiona el manejo, y cuando vi que esta carrera llegaba a Tampico, supe que era mi oportunidad”.

Confesó que al inicio enfrentó desafíos importantes, especialmente en materias como matemáticas o computación, pero con dedicación, el apoyo de su familia y sus compañeros, logró superar cada obstáculo y disfrutar plenamente su proceso de formación.

Agradeció a los directivos del CONALEP por su apoyo y la oportunidad para estudiar esta especialización, y reconoció la labor del Gobierno del Estado por impulsar una educación acorde a los requerimientos de los sectores laborales de la actualidad.