CAMPAMENTO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES

ADEMÁS, SON ENTREGADOS 70 EQUIPOS ESPECIALES PARA LA MEDICIÓN DE GLUCOSA.

Soto La Marina, Tamaulipas.- En coordinación con el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Salud en el Estado, la Secretaría de Marina a través del Sector Naval La Pesca, la Universidad del Mar y la Asociación DIAVIVIR, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez García de Vaca, realiza el Campamento de Verano para niñas, niños y jóvenes con diabetes tipo 1, en el poblado de la Pesca en Soto La Marina.

Abierta opciones de configuración

a

En esta actividad participaron cerca de 200 personas que recibirán información sobre importantes temas de salud de Endocrinólogos Pediatras, Nutriólogos y Psicólogo del Hospital Infantil de Tamaulipas, además de difundir los beneficios del automonitoreo y autocontrol, así como de superación personal.

En el marco de este campamento se hizo entrega de 70 equipos médicos para la medición de glucosa, a igual número de niñas, niños y jóvenes con este padecimiento.

Abierta opciones de configuración

a

A la fecha se cuenta con un registro de 162 personas con este padecimiento, de las cuales 85 son pacientes del Hospital Infantil de Tamaulipas, quienes reciben su tratamiento a base de insulina.

La primera fase del proyecto de la Secretaría de Salud en el Estado, comprende el núcleo de población de esta Unidad Hospitalaria, a quienes se les brindará atención integral que incluye además del medicamento, capacitación, y seguimiento por parte del Departamento de Psicología, Nutrición y Trabajo Social.

Abierta opciones de configuración

a

Durante el campamento las niñas, niños, adolescentes y padres de familia participaron en actividades recreativas, culturales, deportivas y de cuidado del medio ambiente.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.