Caerán las reformas y se castigara a los responsables del saqueo

a

1.-Caerán las reformas. Américo Villarreal fue tajante: “No voy a permitir que cercenen maliciosamente mis atribuciones como gobernador en temas tan importantes como cuidar la paz y la tranquilidad de todas y todos los tamaulipecos.”

El Gobernador electro se refirió así a las reformas ilegales que impulsó Cabeza de Vaca para crear la Mega Fiscalía de Justicia. 

Y es que estas reformas cocinadas al vapor, tienen como objetivo principal crear un clima de ingobernabilidad en Tamaulipas una vez que Cabeza entregue la gubernatura. 

Cabeza de Vaca quiere dejar un Estado débil para que las instituciones de justicia no puedan llamarlo a rendir cuentas. 

Por eso Américo Villarreal fue muy claro al señalar que agotará todas las instancias legales para evitar que Cabeza de Vaca privatice la procuración de justicia en Tamaulipas y utilice a la Fiscalía como su despacho particular.

Porque si algo quieren los tamaulipecos es que se castigue a los responsables del saqueo que vivió nuestro estado estos últimos seis años. 

2.-Vivir de las rentas. Y nada más para darle un ejemplo de la voracidad y la corrupción del gobierno de Cabeza de Vaca, resulta que las tan presumidas ‘Estaciones Tam’, esos cubos de concreto que sirven como cocheras de lujos para las patrullas de la Policía Estatal, fueron construidas sobre predios ajenos. 

Es decir, se tiene que pagar una renta nada económica mes con mes, para que el Estado pueda hacer uso de ellas. 

Pero no crea que solo se trata de los predios, lo mismo ocurre con las cámaras de seguridad, las patrullas, y hasta el equipo de los propios policías. 

Ya se imaginará quienes son los prestanombres, digo empresarios, que salen ganando con esas rentas.

Así que no crea que lo de la Mega Fiscalía es solo Cabeza de Vaca buscando impunidad, sino también una forma de seguir saqueando los recursos de los tamaulipecos una vez que abandone la gubernatura. 

3.- Vende plazas. Pero esa no es la única tranza que ha encontrado el equipo del Gobernador Electo de la administración saliente. 

Como lo denunció Américo Villarreal en su rueda de prensa, resulta que los cabecistas se están sirviendo con la cuchara grande de la nómina estatal, y ya para irse están basificando a 4 mil personas. 

Por supuesto que ahí van amigos, familiares, compadres, amantes, hijos, empleados, prestanombres y chogumas de los funcionarios de primer nivel, que se la vivieron de aviadores estos seis años. 

La tranza es convertirlos en personal con base extraordinaria, osea que ganarán mucho más que un sindicalizado pero tendrán una mayor seguridad laboral que el personal de confianza. 

Convirtiéndolos básicamente en 4 mil demandas potenciales con el único fin de seguir exprimiendo los recursos del estado una vez que termine el actual sexenio. 

Pero si creía que la cosa paraba ahí, mucho ojo, porque donde también se están sirviendo con la cuchara grande es en la SET, donde la venta de plazas está a todo lo que da y tal parece que con la complicidad del SNTE. 

De todas estas prácticas ilegales ya se tienen denuncias, y como ve el santo y seña de los responsables. 

Y esa es la razón por la Cabeza de Vaca y sus cómplices quieren adueñarse de la Mega Fiscalía, para seguir saqueando a Tamaulipas. 

4.-Odia a Victoria. Y hablando de robos al pueblo, quien sigue con su misión de destruir Victoria es Lalo Gattás. 

La nueva ocurrencia del alcalde es aumentar las multas de tránsito. Por supuesto, se trata de una acción meramente recaudatoria, y es que como ya se acabó el presupuesto del año, anda viendo de dónde les saca más lana a los victorenses. 

Pero qué se puede esperar de alguien que abusa de los propios trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento. Porque Gattás les recortó más del 60% del aguinaldo, pero su propio sueldo y prestaciones los dejó íntegros. 

Ahora, el señorito ocurrencias recorta y recorta pero no dice a dónde va ir a parar toda esa lana, porque de resultados nada. Ni agua, ni camiones de basura, ni baches tapados. 

Lo único que sabe hacer Gattás es caer a los eventos de gorra, como la entrega de los recursos federales, donde aprovecha para colgarse la medallita y de paso chamaquearse al delegado federal. 

Que se sorprenda quien no lo conozca. 

5.-Martes de Jaguar. Como ya es costumbre, este martes la gobernadora Layda Sansores reveló nuevos audios de ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI,  donde nuevamente se va contra periodistas, ataca a mujeres y presume que tiene el control de Ciro Gómez Leyva y Joaquín López Dóriga. 

Los audios ya no son un escándalo, porque a estas alturas todo México sabe la clase de ‘fichita’ que es Alejandro Moreno. 

Sin embargo, lo que está claro es que el enfrentamiento entre los morenistas y el dirigente del PRI está lejos de terminar. 

Tanto le ha dolido la exhibida, que ‘Alito’ tuvo que buscar la ayuda de 6 ex gobernadores, a los cuales integró en el CEN del PRI con nombramientos para reforzar su control absoluto del partido. 

Se trata del Rolando Zapata (Yucatán), Joaquín Hendricks (Quintana Roo), Jorge Herrera (Durango), Salvador Jara (Michoacán), Ignacio Peralta (Colima) y Miguel Alonso (Zacatecas). 

Efectivamente, puro espécimen de la era Mesozoica. 

6.-Becas UAT. En un significativo acto académico celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de becas de excelencia a sus estudiantes más sobresalientes de los planteles universitarios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Fueron 251 estudiantes de la UAT Zona Norte quienes recibieron los estímulos económicos que la máxima casa de estudios de Tamaulipas les otorga en reconocimiento a su desempeño académico sobresaliente, y que corresponde al ciclo escolar 2021-3.

Al encabezar el evento, el Rector Guillermo Mendoza resaltó lo importante que es para la Universidad otorgar esta beca, la cual se entrega a más de 700 alumnos en todo el estado con el fin de promover la equidad educativa y de alentarlos a que continúen su educación superior por su mérito.

“Creemos importante hacer este acto, en el cual reconocemos a nuestros estudiantes y hacemos esta entrega formal para distinguir el esfuerzo que imprimen todos los días para obtener esta beca”, dijo el Rector, y subrayó el empeño de la Universidad por seguir otorgando dicho estímulo.

El evento contó con la presencia de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y el Mtro. Jeancarlo Recalde Montemayor, Director de Becas y Estímulos Educativos.

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.