Cabeza de Vaca, entre los 5 mejor evaluados del país

Compañía Massive Caller realiza el ejercicio demoscópico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue evaluado como uno de los cinco mejores mandatarios del país, de acuerdo a una encuesta realizada por la compañía encuestadora Massive Caller.

Esta es la segunda encuesta en menos de un mes, que coloca al mandatario en el top 5 de los gobernadores mejores evaluados; la primera fue realizada por la encuestadora Arias Consultores.
FOTO 1

La encuesta de Massive Caller, realizada el 15 de abril vía telefónica, da a García Cabeza de Vaca más de un 46 por ciento de aprobación por parte de los ciudadanos consultados. 

Junto con el Gobernador de Tamaulipas, en la lista aparecen los mandatarios de Yucatán, Mauricio Vila; Sinaloa, Quirino Ordaz y Durango, José Aispuro, que también aparecen como parte de los mejores evaluados en la encuesta de Arias Consultores. La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich también ocupa un sitio en la lista de Massive Caller.

García Cabeza de Vaca es además el Presidente para el primer semestre del 2019 de la Asamblea de Gobernadores del Partido Acción Nacional, que coordina a un grupo de mandatarios de este partido.
 

FOTO 2

Traerá Puerto del Norte oportunidades para egresados de la UT Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.– La apertura del Puerto del Norte en Matamoros marcará una nueva etapa en el desarrollo económico y profesional de la región, con un impacto directo en los egresados de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), aseguró su rectora, Diana Masso Quintana.

Destacó que esta nueva infraestructura portuaria abrirá la puerta para que jóvenes profesionistas se especialicen y ejerzan en áreas de alta demanda como logística internacional, mantenimiento industrial, inteligencia artificial, entre otras, sin necesidad de emigrar a otras ciudades en busca de oportunidades.

“Definitivamente, este puerto beneficiará el desarrollo de la economía local y generará mayores oportunidades para nuestros estudiantes”, subrayó.

Explicó que la vinculación entre la UTM y el sector portuario será clave para impulsar espacios de prácticas profesionales, proyectos de innovación y programas de capacitación técnica, con el objetivo de fortalecer la competitividad del talento egresado.

Agregó que la llegada de nuevas empresas al entorno portuario no sólo incrementará la oferta laboral en Matamoros, sino que también diversificará el tipo de vacantes disponibles, con perfiles que antes no existían en la región.

“Este es un momento trascendental para Matamoros y para nuestros egresados. Lo que antes parecía un sueño hoy se convierte en una plataforma real de desarrollo económico y profesional para la juventud”, subrayó.

Masso Quintana reconoció que este avance ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, concretando un proyecto que impactará en la economía y en el eje central para el desarrollo de Tamaulipas.

Señaló que, con esta gran obra, Matamoros se perfila como un nuevo polo de atracción para inversiones y talentos, consolidando su papel estratégico en el comercio internacional y generando un entorno más prometedor para las nuevas generaciones.