Blindan Semana Santa en Tamaulipas

1.-El Gobierno del Estado dio arranque el Operativo de Seguridad y Atención al Turista Semana Mayor 2018. 

Encabezados por el Gobernador del Estado, 21 instituciones de los tres niveles de gobierno formarán parte en este operativo vacacional, que incluye cuerpos de auxilio y emergencia, con el fin de garantizar la seguridad, vigilancia y protección de los turistas y visitantes esta Semana Santa. 

2.-En este evento se hizo la presentación del nuevo cuerpo de auxilio “Ángeles Azules Tam” que trabajarán de manera coordinada con la Policía de Auxilio Carretero y la Policía Federal. 

Los cuerpos de asistencia vehicular carretera están compuestos por 12 unidades tipo Pick up, con igual número de mecánicos. 

Su servicio podrá ser solicitado al teléfono de emergencias 911. 

Además del auxilio mecánico, los Ángeles Azules Tam están preparados para brindar orientación e información turística a los paseantes y vehículos que transiten por las carreteras del estado. 

3.- El Operativo de Seguridad y Atención al Turista también incluye la instalación de nueve módulos de información y servicios médicos, mecánicos y de seguridad, ubicados estratégicamente en municipios como Jaumave, Gómez Farías, San Fernando, Aldama, Soto la Marina, Madero, Matamoros, Río Bravo y Miguel Alemán.

Adicionalmente, se instalarán centros de atención en Victoria, Llera, Abasolo, Altamira, Reynosa, Mante y Nuevo Laredo.

4.-La Policía Federal negó que en este proceso de elecciones tenga pensado brindar protección a los candidatos locales durante las campañas electorales.

El coordinador de la Policía Federal de Tamaulipas, Manuel Rojas Calvo, dijo que la corporación no otorgará ningún tipo de apoyo de seguridad. 

“Si viene un candidato a transitar por los caminos de la jurisdicción federal y requiera nuestra poyo, se lo vamos a dar como a cualquier persona, esa es nuestra función, pero no habrá operativos especiales para ellos”.

5.-La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) turnó a la Contraloría y a la Fiscalía Anticorrupción del Estado, 14 denuncias contra inspectores que pedían dinero a establecimientos a cambio de otorgar permisos sanitarios. 

“Pedían dinero, eso ya no está permitido y ni se va a permitir” dijo el Comisionado Oscar Villa Garza.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.