Beneficia ITAVU a comunidades de Burgos y Méndez con tinacos equipados

-El instituto entregó estos apoyos a más de mil familias, con lo que garantizar que tengan acceso al almacenamiento de agua potable en sus hogares

Burgos, Tamaulipas.- Como parte del programa estatal “Mi Casa con Voluntad y Trabajo”, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) continúa con la entrega de tinacos en municipios donde se realizan cortes en el suministro de agua, con el objetivo de garantizar a las familias el acceso al almacenamiento de agua potable en sus hogares.

En esta ocasión, los apoyos llegaron a los municipios de Burgos y Méndez, bajo la coordinación de la delegación regional en San Fernando, a cargo de Dora Luz Moreno Fajardo. Los tinacos tienen una capacidad de 1 mil 100 litros y son entregados totalmente equipados para su instalación.

“Con esta acción, buscamos que las familias cuenten con una alternativa real frente a la escasez del servicio”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

Durante 2025, el ITAVU ha distribuido más de 6 mil apoyos en todo el estado, entre ellos paquetes de material, sistemas de impermeabilización y tinacos, sin ningún costo para los beneficiarios, como ha sido la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

La institución exhorta a las y los ciudadanos a acudir a la delegación del ITAVU más cercana para conocer los programas disponibles y solicitar los apoyos de manera individual. Todos los trámites son personales y gratuitos; no se gestionan por medio de intermediarios ni de grupos.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las familias que enfrentan los efectos de la sequía en distintas regiones del estado.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.