BAJAN TELÓN DEL XXII FESTIVAL INTERNACIONAL EN LA COSTA DEL SENO MEXICANO

-Llevó la cultura a los principales escenarios del arte en Tamaulipas, así como plazas, parques y espacios públicos, para disfrute de miles de familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano ha sido una gran fiesta que tuvo una extraordinaria respuesta con la asistencia de 125 mil tamaulipecos y tamaulipecas, afirmó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes.

En la última noche del festival, luego de 10 días de intensa actividad cultural, este domingo cayó el telón, terminando en la plaza Juárez con el concierto del grupo regiomontano La Casetera, ante la presencia de miles de familias tamaulipecas.

«Agradecemos al pueblo de Tamaulipas, a todos los que acudieron en los 31 municipios del estado, a las actividades que presentó el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano», expresó Romero Lecanda.

«La verdad, estamos muy contentos, muy entusiasmados por la gran respuesta de todos los ciudadanos», agregó, al reconocer también a los gobiernos municipales, a los titulares de cultura y a todos los equipos detrás de cada evento.

El director del ITCA destacó que esta iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya se ha consolidado como la máxima fiesta de la cultura estatal, «donde Tamaulipas dialoga con las expresiones artísticas del mundo, dialoga con la diversidad de nuestro país y, por supuesto, es el principal escenario de los tamaulipecos y las tamaulipecas».

Desde el pasado 25 de octubre, en 31 municipios del estado, se disfrutaron eventos de música, danza, teatro, pintura, presentaciones literarias y artes visuales, contribuyendo a reafirmar la riqueza cultural, histórica y artística que define a la entidad.

Este año, los principales escenarios del arte en Tamaulipas, así como las plazas, parques y espacios públicos, se engalanaron con un amplio catálogo cultural que incluyó 477 presentaciones ejecutadas por 174 agrupaciones, incluyendo 38 eventos de talla internacional, 69 nacionales y 370 estatales, en los cuales participaron 11 agrupaciones internacionales procedentes de países como Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Corea, Colombia, Marruecos y Francia, además de 28 grupos nacionales y 135 de Tamaulipas.

En el último evento del festival se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la diputada local y presidenta de la Comisión de Cultura, Blanca Anzaldúa; la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Gerardo Guerrero Morales.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.