BAILARÁN EN EL MERCADO PARA LA VIRGEN DE GUADALUPE

EN EL ‘ARGÜELLES’, LOS LOCATARIOS ESTARÁN DE FIESTA EL 11 Y 12 DE DICIEMBRE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un día antes de la fiesta de la Virgen de Guadalupe se presentarán 4 cuadros de danza ante el altar ubicado en el pasillo interior del Mercado ‘Argüelles’.

A las 10:00 de la mañana del miércoles 11 de diciembre, bailarán los ‘Soldados de Dios’ de la colonia Mainero.

FOTO 1

A las 12:00 del mediodía, actuará ‘Renacer’ de la colonia Echeverría; luego ‘San Judas Tadeo’ de la colonia Lindavista se presentará dos horas más tarde; y finalmente, ‘Guadalupano’ de la colonia Amalia G. de Castillo actuará a las 4:00 de la tarde.

Los locatarios también ofrecerán una serie de misas en honor a la Madre de Dios durante el día 12 de diciembre.
 

FOTO 2

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.