Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

-Con el proyecto BRT, se contará con un sistema que cubrirá el 60% de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, colocando a las personas en el centro de la movilidad urbana

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas comenzó a trazar una nueva ruta hacia la movilidad del futuro. Con la primera reunión presencial del proyecto ejecutivo del Bus Rapid Transit (BRT), se dio inicio al diseño de un sistema de transporte público que promete ser rápido, seguro y accesible, pensado especialmente para quienes más lo necesitan en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

La sesión estuvo presidida por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó que este proyecto no solo es una solución de infraestructura, sino una apuesta por la seguridad vial y el bienestar ciudadano, dando prioridad a las personas sobre los vehículos ante la saturación de las vialidades, “este sistema dará paso a una movilidad más humana, ordenada y eficiente”, afirmó.

Este proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que reafirma el compromiso de ambos gobiernos por ofrecer un transporte digno a quienes más lo necesitan.

El BRT contempla una cobertura del 60% del área metropolitana mediante rutas troncales, alimentadoras y auxiliares. La empresa encargada del proyecto ejecutivo pasará de un diseño conceptual a un plan final basado en estudios de tráfico y en la dinámica de las zonas comerciales. Además, se tomarán en cuenta las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de telecomunicaciones, garantizando un servicio integral y de calidad.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, coincidieron en que esta obra permitirá atender de manera directa las necesidades de los usuarios y mejorar la movilidad urbana.

En la mesa de trabajo participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo; así como representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras Públicas, los tres ayuntamientos de la zona y especialistas de la empresa responsable del proyecto.

La funcionaria estatal señaló que el Gobierno de Tamaulipas avanza con pasos firmes hacia un transporte público rápido, accesible y seguro, que coloque a las y los ciudadanos en el centro de la planeación urbana y contribuya a un futuro más ordenado y sustentable para la región sur del estado.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.