Avanza Tamaulipas en modernización de servicios públicos con entrega de cajeros expendedores de actas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, encabezó la entrega de 10 cajeros expendedores de actas de nacimiento, matrimonio y defunción a la Coordinación General del Registro Civil.

“En el Gobierno de Tamaulipas trabajamos sin descanso para satisfacer las necesidades más apremiantes de la población tamaulipeca. Como servidores públicos, asumimos la responsabilidad de trabajar de manera eficiente, transparente y priorizando siempre el bienestar y calidad de vida de los habitantes de Tamaulipas», expresó Villegas González.

Agregó que estos cajeros automáticos para la expedición de actas que se instalarán en los municipios de Ciudad Victoria, Matamoros, Río Bravo, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Madero, y en la representación de Tamaulipas en Nuevo León, representan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de trabajar para satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos, siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado.

“Con esta nueva tecnología, damos respuesta a las necesidades del siglo XXI, brindando a los ciudadanos un acceso más rápido y sencillo a los documentos más importantes de su vida”, subrayó.

Por su parte, Mauro Francisco Sandoval Contreras, coordinador general del Registro Civil en Tamaulipas, explicó que bajo la dirección del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha fortalecido la colaboración con el Registro Nacional de Población (RENAPO), lo que ha permitido la firma de convenios que favorecen la expedición de actas certificadas.

“Con estos nuevos cajeros expendedores, los ciudadanos podrán obtener sus actas de manera rápida y sencilla, sin tener que acudir directamente a las oficialías. Además, estos cajeros permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar la atención al público en las oficialías», dijo.

Los nuevos cajeros están equipados con tecnología de última generación, incluyendo monitores táctiles, impresoras térmicas, recepción de monedas y billetes, así como la opción de pago con tarjeta. Además, los cajeros expenderán actas certificadas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, tanto de Tamaulipas como de otros estados del país.

El proyecto contempla la instalación de un total de 25 cajeros expendedores de actas, los cuales mejorarán la experiencia de las y los usuarios y contribuirán al proceso de modernización del gobierno de Tamaulipas.

En esta ceremonia también estuvieron presentes: Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas del Estado; Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Edwin Tuexi Amaro, coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital Tamaulipas; Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; María Beatriz Del Cos Lara, representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, así como diputados locales, integrantes del gabinete estatal y oficiales de Registro Civil de todo el estado.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.