Avanza Tamaulipas en la coordinación regional para fortalecer seguridad pública con recursos del FORTAMUN en la zona centro y norte

Avanza Tamaulipas en la coordinación regional para fortalecer seguridad pública con recursos del FORTAMUN en la zona centro y norte

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte del seguimiento a los trabajos para optimizar el uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), el Gobierno del Estado de Tamaulipas, por instrucción del mandatario Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales de las regiones centro y norte del estado.

El encuentro fue encabezado por Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), con la participación de representantes de 10 municipios.

Durante la sesión, se reiteró la importancia de destinar al menos el 20% del FORTAMUN a acciones enfocadas en fortalecer la proximidad social, justicia cívica y mesas de paz entre otros aspectos o actividades que contribuyen a la seguridad pública municipal. Se hizo énfasis en que estos recursos pueden emplearse no solo en la mejora de las corporaciones policiacas, sino también en áreas complementarias como la prevención de la violencia, justicia cívica, cuerpos de Bomberos, Protección Civil y el desarrollo de estrategias de proximidad.

Zúñiga Castillo señaló que la correcta aplicación de estos fondos es clave para robustecer las capacidades operativas y preventivas de los municipios, permitiendo una atención más eficaz a los desafíos en materia de seguridad.

Los municipios que participaron en esta jornada fueron: San Fernando, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás, Soto la Marina, Jiménez, Abasolo, Casas y Aldama.

Indicó que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reitera su compromiso de mantener un trabajo coordinado con los gobiernos municipales, consolidando la seguridad como un pilar esencial para el desarrollo y bienestar de todas y todos los tamaulipecos.

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.