Avanza STPS avanza en el combate al rezago de expedientes en Juntas de Conciliación; se ha reducido más del 50 por ciento

Avanza STPS avanza en el combate al rezago de expedientes en Juntas de Conciliación; se ha reducido más del 50 por ciento

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas informó que gracias al esfuerzo conjunto de su equipo y bajo la conducción del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, se ha logrado abatir en más de un 50 por ciento el rezago histórico en los expedientes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas informó que gracias al esfuerzo conjunto de su equipo y bajo la conducción del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, se ha logrado abatir en más de un 50 por ciento el rezago histórico en los expedientes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Indicó que al inicio de la presente administración, el rezago ascendía a 22 mil expedientes pendientes. Actualmente, la cifra se ha reducido a cerca de 10 mil, lo que refleja un avance significativo en el cumplimiento de los compromisos de justicia laboral. El objetivo es concluir con la totalidad de los asuntos antes de la extinción definitiva de las juntas, prevista para el año 2028, cuando se consolidará el modelo de los Centros de Conciliación Laboral.

Actualmente operan en Tamaulipas 15 Centros de Conciliación, mientras que las juntas continúan con el desahogo de los casos heredados. En esta transición, se contempla la conclusión ordenada de los expedientes en las cuatro juntas en proceso de cierre: Tampico (junto con una junta especial), Reynosa y Ciudad Victoria. Cada una de estas atiende en promedio 2 mil asuntos.

Expresó que el trabajo ha sido posible gracias a una estrategia de redistribución de personal, que involucra a más de 130 trabajadores, quienes han mostrado compromiso y profesionalismo para agilizar los procesos, garantizar resoluciones apegadas a derecho y mantener una baja tasa de impugnaciones. Con ello, se asegura que la mayoría de las partes queden satisfechas con los laudos emitidos.

El secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que esta labor responde a la visión de un gobierno humanista y transformador, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto como prioridad la consolidación de un nuevo modelo de justicia laboral que garantice procesos más ágiles, imparciales y centrados en la conciliación.

Por último, reiteró que este esfuerzo, permitirá llegar a 2027 con la meta de expedientes prácticamente concluida, cumpliendo con el compromiso de entregar a Tamaulipas un sistema laboral más moderno y eficiente, en beneficio de las y los trabajadores.

Prepara la UAT Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025

Prepara la UAT Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025

" En el marco de su compromiso con la difusión de la cultura y las artes, y la vinculación con la sociedad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza el 14.º Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025, el cual se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre, en Ciudad Victoria. "

Este encuentro se consolida como una de las principales plataformas en el estado para preservar y difundir las tradiciones dancísticas de México, al tiempo que fortalece los lazos de hermandad universitaria con instituciones de educación superior de otras regiones del país.

El festival reunirá a tres destacadas agrupaciones: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, y el Ballet Folklórico de la UAT, anfitrión del evento.

Cada uno de ellos aportará su talento y experiencia en la interpretación de estampas tradicionales que celebran la riqueza cultural y la diversidad de las regiones de México.

Las actividades darán inicio el viernes 26 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT Victoria, en una función abierta para estudiantes, docentes y personal universitario.

El programa continuará con presentaciones en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, y el domingo 28 de septiembre, a las 19:00 horas, en la función de clausura.

Los boletos estarán disponibles a partir del jueves 18 de septiembre, en la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, en las instalaciones de Radio UAT y en las taquillas del Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, facilitando el acceso a quienes deseen disfrutar de este encuentro con la tradición y la danza.

El 14.º Festival del Folklor Universitario Tamaulipas 2025 es organizado por la UAT, mediante la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y el Centro Cultural Tamaulipas.

A lo largo de sus ediciones, este festival ha contribuido a enriquecer la vida cultural de Tamaulipas, creando un espacio donde el arte se comparte y se convierte en un puente de unión entre la comunidad universitaria y la sociedad.