Avanza proyecto del CIR Victoria con respaldo de BANOBRAS

-La SEDUMA presentó el progreso del estudio técnico para que el Centro Integral del Residuos sea incorporado a la cartera de la Secretaría de Hacienda

Ciudad de México.- Para dar continuidad a la modernización del manejo de desechos urbanos en el municipio de Victoria, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, se reunió con funcionarios del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para revisar los avances del proyecto del Centro Integral de Residuos (CIR), una iniciativa que busca fortalecer la infraestructura ambiental de la capital tamaulipeca.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA presentó el progreso del estudio técnico necesario para incorporar la propuesta a la cartera de la Secretaría de Hacienda, un paso clave para su financiamiento y ejecución. Este desarrollo se llevará a cabo bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP), con el respaldo de BANOBRAS, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y el Programa de Residuos Sólidos Municipales (PRORESOL).

El CIR transformará la gestión de residuos en la ciudad, renovando la imagen del actual relleno sanitario e implementando políticas ambientales responsables. Además, mejorará la eficiencia del servicio de recolección, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

Se estima que la inversión para esta obra será de 500 millones de pesos, con el objetivo de optimizar el manejo de desechos urbanos y alinearse con los compromisos del gobernador Américo Villarreal Anaya en materia ambiental.

En la reunión estuvieron presentes el director de Agua, Energía y Medio Ambiente de BANOBRAS, Carlos Andrés Puente López; el gerente de Medio Ambiente de BANOBRAS, Jorge Armando Lira Quirarte, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

Saldívar Lartigue destacó que este proyecto no solo mejorará el servicio de recolección, sino que también optimizará las condiciones del relleno sanitario mediante la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente.

Actualmente, el Gobierno Municipal de Victoria opera con 38 rutas de recolección y procesa más de 352 toneladas de desechos diarios en seis sectores del municipio. Con la construcción del CIR, se busca mejorar estos procesos a través de estrategias de separación, valorización y disposición final de los residuos.

Esta iniciativa señaló, representa un paso firme del Gobierno del Estado hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente, sustentable y acorde con las necesidades ambientales del municipio de Victoria.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.