ATIENDE DIF TAMAULIPAS A MÁS DE 60 MIL ABUELITAS Y ABUELITOS

El sistema DIF festejó a las y los adultos mayores con motivo de su día

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el marco del Día del Adulto Mayor, el Sistema DIF Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo múltiples actividades en los centros asistenciales que pertenecen a esta institución en todo el estado, en donde se atiende a poco más de 60 mil personas de este sector de la población con actividades culturales, deportivas, lúdicas y de asistencia social.

Desde el inicio de la actual administración gubernamental, ha sido prioridad la atención con enfoque humanista hacia los adultos mayores, por eso, en cada una de las áreas destinadas para ellos, se han mantenido los esfuerzos por dignificar y apoyar su bienestar e inclusión a la vida productiva.

Entre otras actividades, en las casas club para adultos mayores del Sistema DIF se llevaron a cabo brigadas multidisciplinarias, con atención nutricional, audiología, servicios dentales, cortes de cabello, atención jurídica, entrega de lentes, paquetes de semillas y árboles y asesoría para continuar sus estudios.

“Qué gusto verlos pasar este día tan felices, yo sé que aquí se la pasan felices todos los días de la semana, pero el día de hoy verlos aquí tan guapas y guapos me da muchísimo gusto; disfruten mucho de esta Casa Club que es de ustedes y de parte de la doctora María de Villarreal reciban un gran apapacho de todo corazón”, dijo Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, al encabezar el evento conmemorativo en la Casa Club del Adulto Mayor de Victoria.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.