ATIENDE DIF TAMAULIPAS A MÁS DE 100 MIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, ha atendido a 100 mil 900 personas con algún tipo de discapacidad, a través de sus centros y unidades de rehabilitación, a fin de mejorar su calidad de vida, promover su desarrollo y garantizar sus derechos e inclusión.

Tan solo en 2024, han sido atendidas 46 mil 479 personas con discapacidad temporal o permanente en Tamaulipas, a través del DIF Estatal; mientras que de 2022 a la fecha, han recibido atención 100 mil 900 personas discapacitadas en el estado.

Todas ellas reciben atención especializada a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM), ubicados en la capital de Tamaulipas, además de las Unidades Básicas de Rehabilitación y Centros de Rehabilitación Integral distribuidos en los 43 municipios de Tamaulipas.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el DIF Estatal reitera su compromiso con las personas con discapacidad, impulsando acciones que favorezcan su participación plena en la sociedad, desde la entrega de aparatos funcionales, el fortalecimiento de la red de atención, hasta la incorporación al sector productivo.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.