ATESTIGUA AMÉRICO CONEXIÓN DE TÚNEL EN AUTOPISTA MANTE-OCAMPO-TULA

Ocampo, Tamaulipas. – Al ser testigo del momento histórico en que se concretó la conexión de los dos frentes de excavación en el túnel de casi dos kilómetros en la autopista Mante-Ocampo-Tula, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que esta obra marcará una dinámica para detonar nuevas oportunidades de desarrollo para Tamaulipas.

La tarde de este miércoles, el gobernador, acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo Hycsa, y Ramón Alonso Casanova Hernández, CFO y CEO de Grupo Hycsa, caminó en el interior del túnel de 1,815 metros de longitud, el cuarto más largo de una autopista en México y único que se construyó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el cual lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, para presenciar cómo dos máquinas excavadoras derribaron la pared de roca, logrando la interconexión, luego de varios meses de trabajo.

La importante obra comunicará a Tamaulipas con el centro del país y permitirá que los estados de Guanajuato, de Aguascalientes, de San Luis Potosí, “tengan una salida al mar más oportuna y rápida a través de esta carretera que va a disminuir los tiempos y aumentar la seguridad de los transportes de carga. Eso seguramente da una dinámica importante en la economía nacional y sobre todo del estado», dijo el mandatario estatal.

Luego de felicitar a directivos y trabajadores de la empresa constructora, Villarreal Anaya destacó que este momento clave en el desarrollo de la nueva autopista coincide con una fecha tan significativa como las fiestas patrias y el próximo inicio del gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

EL TÚNEL SE HA CONSTRUIDO CON CERO ACCIDENTES
Por su parte, Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo Hycsa, explicó que al unir ambos extremos del túnel, se garantiza que la parte más compleja de la obra ya está superada.

«Gobernador, no quiero dejar de señalar que este túnel se ha construido con cero accidentes, y por eso quisiera pedirle permiso para ofrecer un aplauso a todos los colaboradores involucrados en este proyecto», indicó.

También estuvieron presentes en esta ceremonia, celebrada en el punto de ingreso al túnel: Raúl Carreto, director general adjunto de Banca de Infraestructura Banorte; Aracely Díaz, directora de Banco Agente Banobras; Agustín Alaníz, director de Banco SUMITOMO; así como Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, y Juan Carlos Mendiola, subsecretario de Vías Terrestres.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.