Aspirantes a ingresar a la UAT presentan examen Ceneval

Alrededor de diez mil estudiantes que aspiran a ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentaron el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Atendiendo las políticas de calidad del proceso de admisión que impulsa la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la evaluación para nuevo ingreso al período 2023-3 (período de otoño) se llevó a cabo en todas las sedes de la UAT, ubicadas en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Victoria, Mante y Tampico, cumpliendo con las medidas de trasparencia y legalidad que requiere la aplicación de ese examen.

En ese contexto, el EXANI-II fue supervisado por representantes del CENEVAL, así como por el comité de calidad del proceso de admisión, integrado por representantes de la Dirección de Servicios Escolares de la Secretaría de Gestión Escolar, de la Defensoría de los Derechos Universitarios y de la oficina del Abogado General de la UAT.

Los resultados del examen se darán a conocer el 11 de agosto de 2023, en el portal oficial de la UAT, así como en los sitios web de las diferentes facultades y unidades académicas.

El proceso fue organizado por la Dirección de Servicios Escolares, que dio cumplimiento a procedimientos exigidos por el CENEVAL, entre ellos la distribución del material de evaluación y la coordinación de directivos y personal académico de las facultades y unidades académicas de la Universidad.

Para dar observancia, se llevó a cabo el recorrido de supervisión por los planteles, a fin de asegurar la aplicación del examen, y en caso de algún inconveniente en particular poder resolverlo en el acto para que ningún sustentante truncara su proceso.

Como lo ha manifestado el rector Guillermo Mendoza Cavazos, se trabaja en el mejoramiento del proceso de admisión para garantizar que los instrumentos de evaluación se apliquen de manera transparente, y asegurar con ello que, quienes ingresen a la Universidad, sean los que obtengan los mejores puntajes.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.