Asiste secretario de Desarrollo Rural al informe de la presidenta de Antiguo Morelos

Asiste secretario de Desarrollo Rural al informe de la presidenta de Antiguo Morelos

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió al primer informe de labores de la presidenta municipal de Antiguo Morelos, Evangelina Ávila Cabriales, en un acto solemne del Ayuntamiento.

Antiguo Morelos, Tamaulipas. – En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió al primer informe de labores de la presidenta municipal de Antiguo Morelos, Evangelina Ávila Cabriales, en un acto solemne del Ayuntamiento.

Durante su intervención, el secretario destacó la importancia de este informe, realizado en cumplimiento con lo establecido en el artículo 49, fracciones 13 y 39 del Código Municipal vigente, que da cuenta del estado que guarda la administración pública local a un año de haber iniciado su gestión.

“Es un honor acudir a este acto en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien envía su reconocimiento y felicitación a la presidenta municipal Evangelina Ávila Cabriales y a su equipo por el esfuerzo y compromiso demostrado en favor del bienestar y la prosperidad de Antiguo Morelos durante este primer año de gobierno”, expresó Antonio Varela Flores.

Asimismo, destacó que el trabajo del Gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se refleja en la transformación positiva que vive el municipio y todo el estado de Tamaulipas.

Destacó que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura ha brindado diversos apoyos al municipio de Antiguo Morelos, beneficiando a ganaderos, apicultores y agricultores de la región. A través de sus programas, se entregaron sementales, paquetes tecnológicos pecuarios y se ofrecieron servicios de capacitación. En el área agrícola, dentro del componente “Semillas de calidad”, se distribuyó semilla para siembra de frijol, maíz y cacahuate.

También se atendió una solicitud de 400 litros de diésel mediante el programa de Atención a contingencias en el sector rural.

«Además, como parte del programa de Desarrollo Forestal Sustentable, se entregaron 400 plantas provenientes de nuestros viveros» dijo al tiempo de señalar que estos

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.