ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

-En pro de la expansión turística se alinean estrategias y acciones para posicionar los productos de México

Pachuca, Hidalgo.- En un esfuerzo conjunto sin precedentes, en los trabajos de la 65 Asamblea de las Secretarias y los Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se alinearon estrategias con la Secretaría de Turismo a nivel federal para detonar la promoción turística nacional, fortalecer la sustentabilidad ambiental y social, así como amplificar la conectividad aérea, terrestre y digital.

En el marco de la reunión que se realizó, en Pachuca, Hidalgo aprovechando la séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez señaló “El turismo en México rompe límites y redefine el futuro cuando se construye en equipo”.

Estas acciones no solo optimizan recursos, sino que posicionan a México como un destino líder en innovación y responsabilidad global, refirió.

“Esta sinergia no es solo una alianza, es el motor de un país que se proyecta al mundo con orgullo, sostenibilidad y excelencia imparable, porque México está de moda y Tamaulipas Seguro te Enamora”, expuso el titular de turismo tamaulipeco.

También se evaluaron avances en los expedientes de Pueblos Mágicos y se reafirmó el compromiso de sostener un diálogo permanente y una agenda unificada que impulse la competitividad y proyección global de nuestros destinos.

Este histórico encuentro de todas y todos los involucrados en el sector turístico, consolida una visión compartida y poderosa, para avanzar con unidad inquebrantable, corresponsabilidad y un propósito transformador que trasciende fronteras, concluyó el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.