Asamblea de la UAT aprueba nuevos posgrados y reformas en reglamentos

En sesión ordinaria, la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó modificaciones a los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico, así como la apertura y cambio de estatus de programas de posgrado.

La reunión se desarrolló de manera virtual en la Sala de Juntas de la rectoría, y fue presidida por el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; así como por el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

Además, estuvieron presentes la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, Mendoza Cavazos dijo que las reformas que se han planteado en diferentes áreas obedecen al trabajo para hacer más eficientes los procesos tanto en materia administrativa como académica.

Dichos esfuerzos, afirmó, están coordinados con las acciones encaminadas al fortalecimiento de los programas académicos y los servicios educativos que se ofrecen a los jóvenes en la entidad.

Como parte del orden del día, a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se aprobó la apertura de los siguientes programas académicos en la modalidad de escolarizados y con orientación profesionalizante: Especialidad de Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Abscesos Vasculares, en la Facultad de Enfermería Victoria; la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante; y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

La Asamblea Universitaria aprobó también la apertura del Doctorado en una Sola Salud, orientado a la investigación, así como la actualización de la Especialidad en Reproducción Animal; ambos programas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual manera, se aprobó la actualización de la Maestría en Medicina Familiar, que tiene como sede hospitalaria la Unidad de Medicina Familiar No. 77, del IMSS, y como dependencia académica a la Facultad de Medicina de Tampico.

En otros acuerdos, los integrantes del órgano universitario aprobaron la reapertura de la Maestría en Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; mientras que cuatro programas de maestría entraron en el rubro de cambio de estatus, de vigente a liquidación.

Fue aprobada también la propuesta de cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, que en lo sucesivo se denominará Facultad de Ingeniería Tampico; y finalmente, se autorizaron modificaciones en los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico.​

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.