Asamblea de la UAT aprueba la creación de nuevos posgrados

La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó por unanimidad la creación de nuevos programas de posgrado, en atención a la demanda de esquemas educativos de alta calidad que requiere la sociedad.

La reunión se desarrolló en modo virtual y se trasmitió desde la sala de juntas de la Rectoría, con la asistencia presencial del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, como presidente de la Asamblea Universitaria, acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general, y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la Universidad.

Entre otras propuestas, los integrantes del órgano colegiado universitario, representado por directivos, docentes y alumnos de las veintiséis dependencias educativas de la UAT, dieron su aprobación para la actualización de programas académicos de nivel licenciatura y técnico superior universitario que ofrece la casa de estudios.

Como parte del orden del día, y a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se aprobó la creación de la Maestría en Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, así como la Maestría en Administración e Innovación Digital que impartirá la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

Así también, la apertura de nuevas sedes en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, avaladas por la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, para la Especialidad en Ginecobstetricia modalidad escolarizada, con vigencia de marzo de 2023 a febrero de 2027 y periodicidad anual, y la Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas modalidad escolarizada, con vigencia de marzo de 2023 a febrero de 2026 y periodicidad anual.

También se aprobó el cambio de modalidad del Doctorado en Una Sola Salud, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que pasará de modalidad escolarizada a mixta.

Entre otros puntos de la sesión, se abordaron temas referentes a la Dirección de Educación Media Superior, al Órgano Interno de Control y órganos colegiados.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.