ARTE, MAROMA Y CIRCO, EN LA FERIATAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria  es cultura y tradición y en el marco de la gran fiesta de los victorenses y tamaulipecos los niños y las niñas juegan un papel muy importante.

Además de divertirse en los juegos tradicionales, cenar rico... las niñas y niños podrán disfrutar del “Arte, maroma y Circo”.

El programa de espectáculos infantiles “Arte Maroma y Circo”, del 18 de Octubre al 3 de Noviembre en el recinto ferial es el siguiente:

 

a

Hoy inicia la gran fiesta de los tamaulipecos. 

VIERNES 18 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

-Enmascarados,  taller de elaboración de máscaras

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos ( cuenta cuentos y narrador).

SÁBADO 19 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- Enmascarados, taller de elaboración de máscaras

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos ( cuentacuentos y narrador)

-Estatuas que hablan

DOMINGO 20 DE OCTuBRE

- Gises y matices, taller de elaboración de Madonari en papel craft sobre el piso

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos ( Cuentacuentos y narrador ).

- Estatuas que hablan

LUNES 21 DE OCTUBRE

- Bordado de colores ( taller de elaboración de mandalas ).

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos( Cuentacuentos y narrador).

- Estatatuas que hablan ( caracterización de personajes).

a

MARTES 22 DE OCTUBRE

- Suena y resuena( taller de batucada y presentación).

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos( Cuentacuentos y narrador ).

- Estatuas que hablan

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE

- Asi me embarro cuando modelo en barro ( taller de modelado de barro).

- Erase una vez, Roberto Cuentacuentos ( Cuentacuentos y narrador).

- Estatuas que hablan

JUEVES 24 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- titiriteando ( taller de elaboración de títeres y presentación).

- Erase una vez

- Estatuas que hablan 

a

Hay opciones de diversión para todos. 

VIERNES 25 y SÁBADO 26 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- 9 Concurso de Polka

LUNES 28 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- Bordados de colores ( elaboración de mandalas).

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

MARTES 29 DE OCTUBRE

- Papelitos y colores ( taller de dibujo infantil)

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- Asi me embarro cuando modelo en barro( taller de modelado de barro).

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

JUEVES 31 DE OCTUBRE

18 a 20 horas

- Papelitos y colores ( taller de dibujo infantil)

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

 

a

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

18 a 20 horas

- Titiriteando  ( taller de elaboración de títeres y presentación)

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE

18 a 20 horas

Concurso de catrinas y premios de altares de muertos

DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE

18 a 20 Horas

-Suena y resuena ( taller de batucada)

- Erase una vez

- Estatuas que hablan

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.