Arranca Copa Tamaulipas 2025 con torneo de pesca en Playa Bagdad

Arranca Copa Tamaulipas 2025 con torneo de pesca en Playa Bagdad

Todo está listo para que, el próximo 1 y 2 de febrero, el Gobierno del Estado, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, y el Gobierno Municipal de Matamoros reciban a cientos de pescadores que competirán por más de 300 mil pesos en premios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El 2025 comienza con grandes expectativas para los aficionados a la pesca deportiva. Este 1 y 2 de febrero, Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, será el escenario del Primer Torneo de Pesca Deportiva “Copa Tamaulipas 2025”, un evento organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Caza y Pesca, en colaboración con el municipio fronterizo.

El vocal de la Comisión se Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, dijo que la “Copa Tamaulipas 2025” destaca por los atractivos premios que ofrece. Con una bolsa en efectivo superior a los 300 mil pesos, los participantes también tendrán la oportunidad de competir por una cuatrimoto CFMoto 450cc y el torneo promete ser una de las competencias más esperadas de la temporada, reuniendo a pescadores apasionados de diversas regiones de México y del sur de los Estados Unidos.

Explicó que el evento estará organizado en tres segmentos: Sábado 1 de febrero, primer segmento: 7:00 a 11:00 horas y, segundo segmento: 11:00 a 16:00 horas; mientras que el domingo 2 de febrero será el tercer segmento de 7:00 a 11:00 horas.

Con estos horarios, se busca optimizar las condiciones de pesca y ofrecer a los participantes una experiencia emocionante y competitiva.

El costo de inscripción ha sido diseñado para fomentar la participación de toda la familia y sera de: adultos: $300 pesos; caña adicional: $200 pesos; personas con credencial INAPAM: $200 pesos y,  niñas y niños: inscripción gratuita (hasta los 11 años y 11 meses, acompañados de un adulto inscrito).

“Queremos que este torneo sea una experiencia inclusiva, que reúna a pescadores de todas las edades en un ambiente de sana competencia y camaradería”, expresó el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva.

El funcionario estatal informó que los interesados pueden registrarse a través de los siguientes medios: teléfono: 834 107 8880, extensión 58100; celular: 834 106 3523 y correo electrónico: caceria.tamaulipas@tamaulipas.gob.mx.

García Reyes invitó a todas y todos los pescadores a unirse a esta experiencia en Playa Bagdad, “será una oportunidad para demostrar sus habilidades, disfrutar del mar y competir por premios excepcionales”.

Por último, destacó que poco a poco, la pesca deportiva ha vuelto a colocar a Tamaulipas en el mapa nacional e internacional, cumpliendo con la instrucción del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, de impulsar el sector turístico mediante la atracción de pescadores y sus familias.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.