APRUEBAN PRESUPUESTO DE LA UAT PARA 2019

PRESIDE RECTOR SESIÓN EN EL CAMPUS VICTORIA ANTE DIRECTORES Y REPRESENTANTES DE MAESTROS Y ALUMNOS DE LOS 26 PLANTELES DE LA UAT.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En Asamblea Extraordinaria que presidió el Rector José Andrés Suárez Fernández, fue aprobado el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2019 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El proyecto de presupuesto fue presentado por el Rector Suárez Fernández ante los representantes de la Asamblea Universitaria, máximo órgano colegiado de la UAT.

La sesión se llevó a cabo desde el Centro de Excelencia del Campus Victoria y en la modalidad a distancia por videoconferencia a las sedes de la Universidad distribuidas en el estado.

FOTO 1

En este marco, los directores y representantes de maestros y alumnos de los 26 planteles (facultades, unidades académicas y escuelas) que integran la Asamblea Universitaria avalaron la propuesta presupuestal que ejercerá la casa de estudios durante este año.

Acompañado por el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez, el Rector expuso a detalle los diferentes rubros de ingresos y egresos, así como las gestiones que ha sostenido ante los órganos de la federación y el estado en materia presupuestal para la educación superior.

Cabe destacar que, de acuerdo al orden del día, se sometió a la aprobación de la Asamblea el proyecto presupuestal, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 22 Fracción VII del Estatuto Orgánico en vigor de la UAT.

FOTO 2

La sesión se desarrolló también en base al Artículo 15 del estatuto; y de los Artículos 25, Fracción II; 27, 30 y 39, Fracción II del Reglamento del funcionamiento de los Órganos Colegiados de la Universidad.

Avala Patronato de la UAT propuesta presupuestal y estados financieros del 2018

De conformidad también con el Estatuto Orgánico, y antes de la sesión extraordinaria de la Asamblea, el Rector José Andrés Suárez Fernández presidió una reunión con el Honorable Patronato de la UAT, para presentar ante este órgano colegiado el proyecto presupuestal.

FOTO 3

En la reunión celebrada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, los integrantes del Patronato avalaron la propuesta y aprobaron también los estados financieros de la UAT presentados por el Rector, correspondientes al cierre del ejercicio 2018.

En la reunión del Patronato estuvieron también, el Secretario General, Eduardo Arvizu Sánchez, el Secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos; el Titular del Órgano Interno de Control en la Universidad, Sergio Leopoldo Bello Cano, entre otros funcionarios.

Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante

Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante

Una nueva jornada para la entrega de apoyos a las familias de escasos recursos del municipio de Bustamante fue realizada por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, llegando esta vez hasta el ejido La Cardoncita, situado en los límites del suroeste tamaulipeco.

Bustamante, Tamaulipas.- Una nueva jornada para la entrega de apoyos a las familias de escasos recursos del municipio de Bustamante fue realizada por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, llegando esta vez hasta el ejido La Cardoncita, situado en los límites del suroeste tamaulipeco.

La escuela primaria rural “Lic. Benito Juárez” fue el escenario para que las autoridades y beneficiarios se reunieran y celebraran la llegada de tinacos con capacidad de almacenar hasta 750 litros de agua, que les facilitarán el abasto en esta zona que se caracteriza por escasas precipitaciones de lluvia.

En el impulso de programas que garantizan bienestar, salud y desarrollo comunitario, se patentiza el interés del gobernador Américo Villarreal Anaya en que todas y todos los tamaulipecos, especialmente quienes sufren algún tipo de carencia, disfruten de una vida con bienestar, expresó Casas González al emitir su mensaje.

Luego de mencionar que, en colaboración con las autoridades municipales, el gobierno estatal construye una mejor calidad de vida con justicia social y bienestar, refirió el trabajo que realizan los mensajeros de paz del DIF estatal, quienes con sus acciones patentizan los apapachos y el cariño de la presidenta de este organismo en el estado, doctora María Santiago de Villarreal.

También reconoció el desempeño de los gestores sociales y gestores de Bienestar, a quienes —dijo— deben acercarse las personas para manifestar sus apremios y necesidades y así recibir los apoyos disponibles. Enumeró, asimismo, dichos apoyos para que las familias los hagan propios y sean solicitados.

En este evento estuvieron presentes el director del DIF Municipal, profesor Rafael Ovalle Trejo; el delegado regional de la SEBIEN, Juan Esteban Arratia Sepúlveda; la directora del Distrito de Salud para el Bienestar VII, con sede en Jaumave, doctora Zulema Eunice Guzmán Torres, y el delegado de Bienestar Social en Bustamante, M.V.Z. Ramiro Nava Vázquez.

Entre los programas sociales mencionados en esta gira de trabajo se enlistan los de Atención Ciudadana, que contribuye a mejorar el bienestar de los tamaulipecos a través de la gestión de peticiones ciudadanas para el acceso a programas o apoyos sociales (de tipo económico, bienes y para gastos funerarios).

La instalación de Comedores Comunitarios para población vulnerable, en los que se brindan dos raciones de comida caliente de lunes a viernes para niños, niñas, personas jóvenes, mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas con algún tipo de discapacidad o personas adultas mayores.

Mediante el programa Alimentando tu Bienestar, se realiza la entrega de paquetes alimentarios para que las personas en condición de pobreza accedan a productos de la canasta básica.

Así también se cuenta con el programa Impulsando tu Bienestar, que ofrece dos tipos de apoyos económicos: Empleando tu Bienestar y Proyectos Productivos. Se tiene, además, el programa de Gestores Sociales del Bienestar, que brinda apoyos económicos a voluntarios sociales, quienes participan realizando acciones para difundir y acercar los programas sociales a los ciudadanos que más lo necesitan.