Aprueba Patronato Universitario estados financieros de la UAT

El Honorable Patronato Universitario aprobó los estados financieros al 31 de diciembre de 2022 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que presentó el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos ante ese órgano colegiado.

La reunión se desarrolló en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria y fue presidida por el Dr. Francisco Javier Rivera Cortez, representante del Patronato por Ciudad Mante.

Durante la presentación del informe financiero, que se lleva a cabo en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el rector detalló los diferentes rubros del ejercicio presupuestal, atendiendo los esquemas de trasparencia que dictan las instancias correspondientes.

En el desarrollo de la 115 reunión del Patronato, el rector informó también del plan de trabajo y proyectos a mediano y largo plazo que permitirán a la Universidad seguir creciendo en indicadores académicos y ofrecer a sus estudiantes programas más pertinentes e innovadores.

Destacó que este 2023 apunta a fortalecer la vinculación de la Universidad con los sectores del estado, para poner a disposición de las comunidades el conocimiento que genera en sus aulas y sea ese un detonante para el desarrollo social.

En la reunión en forma presencial y a distancia por videoconferencia, se contó con la participación de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, quien hizo una exposición de indicadores estratégicos de los resultados de la actividad institucional.

Siguiendo con el orden del día, tuvo intervención también el Dr. Humberto de la Garza Almazán, titular del Órgano Interno de Control; así como la opinión del C. P. Juan Rodríguez Flores, auditor externo.

De igual manera, acompañaron al rector los funcionarios de la UAT Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; Mtro. Franklin Huerta Castro, encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas; Mtro. Rafael Pichardo Torres, secretario de Administración; Mtro. Omar Hernández Ponciano, entre otras autoridades.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.