Aprueba la Asamblea Universitaria el proyecto de presupuesto de la UAT para 2023

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos 2023 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que presentó el rector Guillermo Mendoza Cavazos ante el pleno del máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios. 

La reunión, que se desarrolló en el Salón Panorámico del Centro de Excelencia del Campus Victoria, fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos y contó con la asistencia virtual de los directores y representantes asambleístas de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad.

También estuvieron el secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y el decano de la UAT, C. P. Luis Navarro Roso, así como integrantes del gabinete de la Administración Central.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza agradeció a los miembros de la Asamblea Universitaria el apoyo para la realización de los proyectos que son esenciales para el desarrollo estratégico de la Universidad, y que fueron planteados desde el inicio de su gestión.

Dijo que este ha sido un año de mucho trabajo y de metas cumplidas, tales como la primera Feria Universitaria del Libro o los acercamientos con los estudiantes a través de la gira ADN UAT, entre otras actividades.

Destacó la puesta en marcha de los trabajos que darán forma al nuevo modelo educativo de la UAT y reiteró que el año 2023 vendrá lleno de retos y de propuestas de trabajo:

“Los retos para el 2023 vienen más fuertes; será más el trabajo que estamos proyectando, como la actualización de los planes y programas de estudio, que es muy importante".

En seguimiento al orden del día, conforme a la fracción VII del artículo 22 del Estatuto Orgánico, la Asamblea autorizó el presupuesto anual de ingresos y egresos 2023, cuyos rubros fueron detallados por el rector y que, con anterioridad, fue analizado y aprobado por el Patronato Universitario. 

Además, se ratificó al titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, conforme al artículo 84 del Estatuto Orgánico en vigor.

En primera instancia, en el mismo escenario se desarrolló la reunión del Patronato Universitario, donde el rector Mendoza Cavazos estuvo acompañado del secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez; así como del secretario de Finanzas, Mtro. Franklin Huerta Castro; y del titular del Órgano Interno de Control, Dr. Humberto de la Garza Almazán.

Por el Patronato Universitario asistió presencialmente el Dr. Francisco Rivera Cortez, representante por Ciudad Mante, y a distancia participaron el Mtro. Salvador Salazar Herrera desde el Campus Tampico; el Ing. Arturo Garza Uribe desde la Facultad de Medicina de Matamoros; y el C. P. Glafiro Montemayor Quintanilla desde Nuevo Laredo.

En dicha sesión, el rector rindió el Informe de los Estados Financieros al tercer trimestre del año 2022; además, se realizó el análisis y aprobación de los estados financieros y las modificaciones del presupuesto de ingresos y egresos al tercer trimestre de 2022 por el Patronato Universitario, con fundamento en el Estatuto Orgánico en vigor.​

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.