Aprueba el Cabildo de Nuevo Laredo ceder la nueva preparatoria municipal a la UAT

" Este hecho marca un hito en la unión de esfuerzos de la UAT y el Gobierno municipal que preside la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, para llevar educación de calidad a la juventud en esta ciudad fronteriza, expresó el rector Dámaso Anaya. "

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por unanimidad, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó el contrato para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) opere la Preparatoria Municipal, con lo cual será la primera vez que la máxima casa de estudios del estado ofrezca educación media superior en esta ciudad fronteriza.

El rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, refirió que este hecho marca un hito al unir esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, lo cual se traducirá en un beneficio directo para la juventud y la sociedad neolaredense.

Reconoció el respaldo de la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y del cabildo, para hacer realidad que los jóvenes de Nuevo Laredo tengan acceso a una educación ofertada por la UAT.

“Esta meta es un gran logro para la educación en Tamaulipas y para Nuevo Laredo", subrayó el MVZ Dámaso Anaya.

Luego de celebrar la sesión de la Junta de Cabildo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal hizo el anuncio oficial de que, por unanimidad, fue aprobado el contrato de comodato de la Primera Preparatoria Municipal Autosustentable en Tamaulipas, para que sea operada por la UAT que encabeza el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Aseveró que cristalizar este proyecto es una acción en favor de la educación de los estudiantes de bachillerato de este municipio, y añadió que la nueva Preparatoria Municipal es una institución que contará con un modelo educativo innovador, el cual permitirá brindar una educación de calidad, inclusiva y equitativa a los jóvenes neolaredenses.

El proyecto de la Preparatoria Sustentable de Nuevo Laredo beneficiará a 2,800 estudiantes. Está ubicada en el sur de la ciudad, donde contará con 12 aulas, modernos laboratorios y una serie de instalaciones diseñadas para ser autosustentables, incluyendo paneles solares para generar energía eléctrica y un sistema de tratamiento de aguas residuales.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.