Aplican en la UAT examen de ingreso para el ciclo primavera 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la jornada de aplicación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II) como parte del proceso de admisión de esta casa de estudios para el ciclo escolar primavera 2024 (enero – mayo).

Aspirantes en todo el estado se sometieron al riguroso examen diseñado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), requisito obligatorio para ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la UAT.

La aplicación del EXANI II se desarrolló de manera presencial y simultánea en diecisiete facultades y unidades académicas que ofertaron la apertura de nuevos grupos para el próximo período escolar.

El proceso fue supervisado por personal de la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Servicios Escolares, por coordinadores de selección y admisión, así como del propio CENEVAL y personal de las facultades involucradas.

Como así lo ha establecido el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, el proceso de admisión que realiza la UAT tiene como objetivo garantizar la integridad y validez de la aplicación del examen.

En ese sentido, están integrados comités de admisión con los equipos encargados de este procedimiento que hacen un exhaustivo recorrido por las aulas, asegurando que todo se desarrolle de acuerdo con los estándares de la UAT y el CENEVAL.

Autoridades de la dirección de Servicios Escolares encabezaron el inicio de la jornada de aplicación del examen en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) donde se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida oficial que se brindó al personal del CENEVAL.

Los resultados del examen serán publicados a partir del 12 de diciembre de 2023, tanto en el portal oficial de la Universidad, como en las redes y sitios oficiales de cada una de las sedes académicas que aplicaron el examen de admisión correspondiente.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.