APERTURAN NUEVA OFICINA FISCAL EN LA ZONA NORTE DE TAMPICO: ADRIANA LOZANO

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, inauguró en Tampico un módulo adicional de atención perteneciente a la Oficina Fiscal de este municipio, localizado en la zona norte del municipio.

Durante este evento, mencionó que gracias a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se logra esta acción en beneficio de las y los habitantes de Tampico; con ello se disminuirán los tiempos en la realización de trámites al contar ahora con dos Oficinas Fiscales en la ciudad.

Asimismo, agradeció a Mónica Zacil Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, por las facilidades prestadas para efectuar dicho acto, pues dijo: «Ha mostrado un gran interés por aperturar este módulo en la zona norte de Tampico, en donde podrán realizarse trámites de licencias de conducir, pago de placas, engomados y tarjetas de circulación».

Esta nueva oficina de atención está ubicada en la calle Josefa Ortíz de Domínguez 201, entre las Avenidas 2 y 3, en la Colonia Laguna de la Puerta, y atenderá de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Por último, informó la tesorera estatal que la Oficina Fiscal de Tampico ubicada en la zona centro de la ciudad seguirá atendiendo de manera normal a las y los contribuyentes de este puerto.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.