Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Este evento contó con la participación de la Auditoría Superior del Estado, dirigida por Francisco Noriega Orozco.

En su mensaje, el auditor del Estado agradeció a la titular de la Secretaría Anticorrupción las facilidades brindadas para lograr la sincronía en temas relacionados con la profesionalización en el ejercicio del gasto público.

Asimismo, señaló que el modelo Colmena, desarrollado e impulsado por la Auditoría Superior de la Federación, representa una evolución en la forma de fiscalizar, al concentrar la revisión en un solo acto que abarca toda la gestión de recursos de origen federal, permitiendo obtener resultados más ágiles.

El trabajo previo entre la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción se ha consolidado a través de las Jornadas de Profesionalización desarrolladas durante los meses de agosto y septiembre, en las zonas centro, norte y sur de la entidad. A partir de este año, se integra Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas.

“Nos corresponde ahora estar vigilantes de ese gasto, para hacer una gestión transparente que rinda cuentas a las y los ciudadanos que los han elegido, que han depositado su confianza y tienen una expectativa alta de la gestión que tenemos que hacer, porque rendir cuentas claras es un compromiso ineludible», expresó Pedraza Melo.

Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo con los municipios que respondieron al llamado de la transparencia, y se presentó la ponencia «Fiscalización superior del gasto federalizado a municipios y al estado de Tamaulipas», impartida por Ernesto Blanco Sandoval, director general forense del Gasto Federalizado, y Daniel Vázquez Leyva, subdirector de Área en la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, ambos de la Auditoría Superior de la Federación.

La funcionaria estatal, señaló que de esta manera, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contribuye a transparentar el ejercicio del gasto, avanzando así en el cumplimiento de la meta del gobernador Américo Villarreal Anaya: Transformar a Tamaulipas.

Refuerzan Defensoría Pública y el IMT fortalecer atención a mujeres en situación de vulnerabilidad

Refuerzan Defensoría Pública y el IMT fortalecer atención a mujeres en situación de vulnerabilidad

La directora general de la Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, sostuvo una reunión de trabajo con la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, acompañada por los directores de las áreas Penal y de Asesorías de la institución.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La directora general de la Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, sostuvo una reunión de trabajo con la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, acompañada por los directores de las áreas Penal y de Asesorías de la institución.

Durante el encuentro, ambas titulares coincidieron en la importancia de reforzar la colaboración interinstitucional con el propósito de garantizar una atención integral, oportuna y con perspectiva de género a las mujeres que requieran los servicios de defensa pública.

Asimismo, se acordó establecer mecanismos de coordinación y comunicación constante que permitan brindar un acompañamiento más eficiente, empático y sensible a las mujeres en situación de vulnerabilidad jurídica.

Al respecto, Guerrero Galván destacó que el trabajo conjunto entre las instituciones del Gobierno del Estado es esencial para fortalecer el acceso a la justicia con un enfoque humano y de equidad.

“Siguiendo la visión del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo e incluyente, estamos impulsando alianzas estratégicas que garanticen a las mujeres una defensa pública con sensibilidad, profesionalismo y perspectiva de género. Nuestro compromiso es acompañarlas y proteger sus derechos en todo momento”, expresó la titular del IDPET.