Apadrinan Américo y María a estudiantes de Xicoténcatl; presupuesto sin límites para becas

Xicoténcatl, Tamaulipas- El Gobierno del Estado trabaja para dar certeza a que las ilusiones y los sueños de las próximas generaciones se hagan realidad y tener cada vez mejores niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para todos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al apadrinar junto con la presidenta del DIF Estatal, la doctora María de Villarreal, a la generación 2018-2024 de la escuela primaria "Norberto Treviño Zapata" en el ejido Segunda Unidad del municipio de Xicoténcatl y acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, la diputada Úrsula Salazar Mojica y el magistrado David Cerda Zúñiga, quienes asistieron juntos, por primera vez, a esta comunidad, el gobernador del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando un programa de becas que apoye a todos los que quieran continuar preparándose.

"Ahora no hay límite. Hay grandes inversiones en recursos para becas. Aunado a las becas que nos da la federación, más las que suma el Gobierno del Estado, se otorgan más de mil millones de pesos en becas desde primaria hasta la educación superior para que todos los niños que quieran participar, y los jóvenes que quieran formarse y continuar con su formación superior, lo puedan hacer con un apoyo económico", dijo.

"Aquí estamos los adultos para sumarnos y trabajar solidariamente en ese proyecto y darle mejores oportunidades a las nuevas generaciones", agregó.

Luego de develar la placa de remodelación del plantel que lleva el nombre del exgobernador Norberto Treviño Zapata y de entregar reconocimientos a los alumnos y alumnas más destacados del ciclo escolar en los seis grados, el jefe del Ejecutivo Estatal agradeció la bienvenida del director Said González Sandoval y felicitó a madres y padres de familia y al personal docente que hicieron posible que un grupo de 17 alumnos terminara su educación primaria.

"Felicito mucho a los padres de familia de estos niños, quienes con su trabajo y continuidad siguen dándoles rumbo y vocación, para que sean mujeres y hombres de bien, formados en una cultura de la paz, el trabajo y la cooperación. Así, todos en unidad, como ya lo dijo la secretaria de Educación, podemos salir adelante y tener mejores expectativas de vida", expresó.

“Ustedes tienen aquí ahorita la representación de los tres Poderes del Estado, para que vean la importancia que significa, en esta nueva forma de conducir, de llevar, de convivir con gobiernos cercanos a la gente”, destacó el titular del ejecutivo estatal.

El mandatario tamaulipeco hizo un llamado a todas las autoridades presentes a no traicionar las ilusiones de estas generaciones: "Sigamos trabajando en unidad, como una sociedad participativa y colaborativa, para tener cada vez mejores niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para todos", mencionó.

En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, exhortó a los egresados a seguir preparándose y ayudarse unos a otros para alcanzar sus metas y objetivos de vida.

"Recuerden que todas y todos tenemos algo que dar, y eso es siempre de gran riqueza para nuestra comunidad, nuestras familias y nuestra sociedad", mencionó.

En la ceremonia también se dieron cita el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas; la presidenta de la liga de padres y madres de familia, María Antonia Aguilar Vázquez; el director del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui y, en representación de la presidenta municipal, Noemí González Márquez, estuvo presente Marco Domínguez Fonseca.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.