Apadrinan Américo y María a estudiantes de Xicoténcatl; presupuesto sin límites para becas

Xicoténcatl, Tamaulipas- El Gobierno del Estado trabaja para dar certeza a que las ilusiones y los sueños de las próximas generaciones se hagan realidad y tener cada vez mejores niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para todos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al apadrinar junto con la presidenta del DIF Estatal, la doctora María de Villarreal, a la generación 2018-2024 de la escuela primaria "Norberto Treviño Zapata" en el ejido Segunda Unidad del municipio de Xicoténcatl y acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, la diputada Úrsula Salazar Mojica y el magistrado David Cerda Zúñiga, quienes asistieron juntos, por primera vez, a esta comunidad, el gobernador del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando un programa de becas que apoye a todos los que quieran continuar preparándose.

"Ahora no hay límite. Hay grandes inversiones en recursos para becas. Aunado a las becas que nos da la federación, más las que suma el Gobierno del Estado, se otorgan más de mil millones de pesos en becas desde primaria hasta la educación superior para que todos los niños que quieran participar, y los jóvenes que quieran formarse y continuar con su formación superior, lo puedan hacer con un apoyo económico", dijo.

"Aquí estamos los adultos para sumarnos y trabajar solidariamente en ese proyecto y darle mejores oportunidades a las nuevas generaciones", agregó.

Luego de develar la placa de remodelación del plantel que lleva el nombre del exgobernador Norberto Treviño Zapata y de entregar reconocimientos a los alumnos y alumnas más destacados del ciclo escolar en los seis grados, el jefe del Ejecutivo Estatal agradeció la bienvenida del director Said González Sandoval y felicitó a madres y padres de familia y al personal docente que hicieron posible que un grupo de 17 alumnos terminara su educación primaria.

"Felicito mucho a los padres de familia de estos niños, quienes con su trabajo y continuidad siguen dándoles rumbo y vocación, para que sean mujeres y hombres de bien, formados en una cultura de la paz, el trabajo y la cooperación. Así, todos en unidad, como ya lo dijo la secretaria de Educación, podemos salir adelante y tener mejores expectativas de vida", expresó.

“Ustedes tienen aquí ahorita la representación de los tres Poderes del Estado, para que vean la importancia que significa, en esta nueva forma de conducir, de llevar, de convivir con gobiernos cercanos a la gente”, destacó el titular del ejecutivo estatal.

El mandatario tamaulipeco hizo un llamado a todas las autoridades presentes a no traicionar las ilusiones de estas generaciones: "Sigamos trabajando en unidad, como una sociedad participativa y colaborativa, para tener cada vez mejores niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para todos", mencionó.

En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, exhortó a los egresados a seguir preparándose y ayudarse unos a otros para alcanzar sus metas y objetivos de vida.

"Recuerden que todas y todos tenemos algo que dar, y eso es siempre de gran riqueza para nuestra comunidad, nuestras familias y nuestra sociedad", mencionó.

En la ceremonia también se dieron cita el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas; la presidenta de la liga de padres y madres de familia, María Antonia Aguilar Vázquez; el director del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui y, en representación de la presidenta municipal, Noemí González Márquez, estuvo presente Marco Domínguez Fonseca.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.