Apadrina rector de la UAT a egresados de secundaria en Ciudad Victoria

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acudió como padrino de generación a la ceremonia de graduación de egresados de la Escuela Secundaria General Núm. 2 Prof. Arquímedes Caballero Caballero, de Ciudad Victoria.

En el evento realizado en el Teatro Juárez, el rector dirigió un mensaje de felicitación a los graduados y, luego de agradecer la invitación, dijo sentirse muy honrado de pertenecer también a esa institución educativa como uno de sus egresados.

“Me siento inmensamente honrado y profundamente emocionado de estar con ustedes en este día tan significativo, les puedo decir que lo que han logrado es solo el principio de un viaje mucho más grande, la educación es y será una parte fundamental de su desarrollo”.

Sostuvo que los valores, la educación y las experiencias que vivieron en dicho plantel las recordarán toda su vida y serán parte importante de su desarrollo.

De igual manera, reconoció a sus ahijados como parte de una generación que vivió distintos retos debido a la pandemia, y sostuvo que su esfuerzo, junto con el de sus maestros, les permitió salir adelante en el proyecto educativo del plantel.

“No tengan miedo de soñar en grande, de aspirar a lo extraordinario, no importa cuán grande sean los desafíos, cuán difíciles sean las pruebas, ustedes tienen el poder de superarlos y alcanzar sus metas”, indicó.

Por su parte, el Prof. Rodolfo Rodríguez Torres, director de la Escuela Secundaria General Núm. 2, señaló que se trata de un día especial, ya que se entrega una generación de estudiantes que continuarán adelante en busca de lograr mejores metas académicas y personales.

Asimismo, agradeció al rector por asistir como padrino de más de doscientos alumnos que integran la generación 2020-2023.

A nombre de los egresados, la alumna Fátima Guerrero Morales comentó que se termina una etapa de sueños, logros e ilusiones. Agradeció a sus maestros, ya que, además de conocimientos, les brindaron un importante apoyo emocional; al igual que a los padres y madres de familia por estar siempre apoyando sus estudios.

En el evento se contó también con la presencia del Prof. Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Tamaulipas; el Mtro. Alfonso Wong Moreno, director de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación de Tamaulipas; el Prof. Rubén Otoniel Jiménez Cortez, secretario de la Coordinación 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); y la Mtra. Anayansi Mildred Castillo Martínez, regidora del Municipio de Victoria, entre otras personalidades.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.