Anuncia UAT convocatorias del premio universitario de investigación

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, dio a conocer las convocatorias del Premio Universitario 2022, cuyo propósito es reconocer los trabajos más importantes en materia de investigación que realiza su personal académico y sus egresados de licenciatura y posgrado. La convocatoria tiene como fecha límite para el registro de los trabajos el 10 de octubre de este año. El Premio Universitario UAT 2022 contempla las categorías: Investigador o Investigadora Joven; Tesis de Calidad en Licenciatura, Maestría y Doctorado; e Investigación de Excelencia. En la categoría Investigación de Excelencia: Premio en Ciencias Gral. y Lic. Bernardo López García podrá participar el personal académico que labore en la Universidad. En la categoría Investigadora o Investigador Joven: Premio Dr. Norberto Treviño Zapata puede participar el personal académico menor de cuarenta años, de cualquier área del conocimiento, que tenga una trayectoria en investigación. En la categoría Tesis de Calidad: Premio Lic. Natividad Garza Leal pueden participar egresados de la UAT con tesis de licenciatura o de posgrado (especialidad, maestría y doctorado) la cual hayan realizado en los programas educativos de esta Universidad. Los resultados se darán a conocer en la página electrónica de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Investigación y Posgrado, a partir del 19 de noviembre de 2022. Los premios serán entregados en la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Universitario, durante la Asamblea Extraordinaria Universitaria. Para mayores informes, llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 2918, 2959 y 2965, o escribir al correo electrónico premiouniversitario@uat.edu.mx de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAT.

uat

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.