Anuncia SEDUMA ruta de electromovilidad para estudiantes

-El proyecto piloto se pondrá en marcha en Ciudad Victoria; se contempla dar servicio a los estudiantes en una ruta que conecte al centro universitario de la UAT con la USJT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de una estrategia de movilidad sustentable, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), implementará una nueva ruta de transporte eléctrico diseñada específicamente para estudiantes. Esta conexión facilitará el traslado entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), sentando las bases para la modernización del transporte público en la entidad.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que el proyecto contempla una inversión cercana a 30 millones de pesos para la adquisición de seis unidades de electromovilidad, reforzando el compromiso del estado con el desarrollo sustentable.

«Aún estamos afinando detalles, pero lo que sí es un hecho es que estas unidades serán totalmente eléctricas. Además, estamos trabajando en la planeación de los puntos de recarga para garantizar su operatividad», detalló la funcionaria.

El proyecto, que iniciará como un plan piloto en Ciudad Victoria, podría expandirse a otras zonas en una segunda fase. Se prevé que la ruta entre en funcionamiento en el segundo semestre de este año, coincidiendo con el regreso a clases.

«Estamos haciendo todo lo posible para que el servicio esté disponible a partir del próximo semestre. Es una iniciativa que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil», aseguró Saldívar Lartigue.

Sobre el costo para los usuarios, la secretaria explicó que aún se analiza la posibilidad de que el servicio sea gratuito para los estudiantes.

Este esquema de transporte, representa un paso clave hacia la modernización del sistema de movilidad en Tamaulipas, alineándose con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover alternativas sustentables y accesibles en beneficio de la sociedad.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.