ANUNCIA AMÉRICO CIUDAD JUDICIAL EN VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que es tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y refrendó su disposición para mantener un diálogo permanente, abierto y fraterno a fin de concretar el bienestar y la justicia que demanda la transformación que espera el pueblo de Tamaulipas.

 

En el marco de la entrega de la presea ‘Emilio Portes Gil’, la máxima distinción que otorga el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, que en esta ocasión correspondió al abogado Aníbal Pérez Vargas, y en la conmemoración del 199 aniversario de la instalación del primer Tribunal Supletorio en la Villa de Viejo Padilla, el gobernador del Estado llamó a los integrantes del Poder Judicial a consolidar una justicia que sea congruente con una visión humanista y que permita la convivencia pacífica y ordenada, sustentando el Estado de Derecho que hace posible el marco de legalidad, donde impere el respeto por las leyes y un honesto cuidado de las normas jurídicas, con la correcta actuación de los tribunales.

 

“Creo sinceramente que desde este marco de respeto institucional y de una verdadera división de Poderes, podremos impulsar más eficazmente la transformación del Gobierno de Tamaulipas y fortalecer un nuevo pacto social que nos lleve a mejores niveles de bienestar, que nos conduzcan hasta una justicia en su acepción amplia, la justicia en un sentido más comprensivo, como el estado de bienestar social que solo puede garantizarse mediante una distribución equitativa de las oportunidades para todas y todos”, dijo.

 

“Reitero que creo que este es el tiempo de lograr a cabalidad y sin simulaciones la verdadera independencia del Poder Judicial y que nos corresponde como Poderes, que colaboren entre sí todo el apoyo para su modernización y la dignificación de las condiciones materiales, para el desempeño de su delicada misión, por lo que me da gusto anunciar todo nuestro apoyo a la construcción de la nueva Ciudad Judicial Victoria”, agregó.

 

El gobernador se sumó al reconocimiento al abogado Aníbal Pérez Vargas “un tamaulipeco ejemplar, gran abogado, hombre de Estado, humanista de ideas progresistas y un gran renovador de la administración de la justicia”.

 

“Me sumo sin reserva y con una simpatía especial a que la presea de este año se entregue al abogado Aníbal Pérez Vargas, a quien profeso ya por varios años un gran respeto por su trayectoria profesional y su servicio a Tamaulipas, así como la fraternidad y mi afecto personal y el de mi familia”, expresó.

 

ES TIEMPO DE JUSTICIA PARA TODOS

 

En su mensaje, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga aseguró que en Tamaulipas es tiempo de justicia para todos y de garantizar el acceso a la justicia de forma igualitaria a todas las personas bajo el imperativo, de proteger a los que históricamente han permanecido en condición vulnerable.

 

“Hoy es tiempo de cambiar el rostro de la justicia en Tamaulipas, es tiempo de una justicia de puertas abiertas y de salir al encuentro de todos los que exigen instituciones públicas cada vez más públicas; en razón de esto se funda nuestra lucha de todos los días por hacer real la máxima de colocar al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, el único criterio que vence la autonomía judicial de nuestras juzgadoras y juzgadores es el de la máxima protección de los derechos humanos y la tutela permanente del cuidado de la dignidad humana”, expresó.

 

Cerda Zúñiga agradeció la presencia del titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas y reafirmó el compromiso de mantener una fraterna coordinación.

 

“La independencia judicial que vive ahora nuestra institución es fruto de esa sana relación interinstitucional que se edifica en la coincidencia de una función pública al servicio de los mas desprotegidos”, apuntó.

 

ANÍBAL PÉREZ VARGAS, UNA VIDA DEDICADA A LA ABOGACÍA CON ESMERO, DEDICACIÓN Y HONESTIDAD

 

Al recibir la presea “Emilio Portes Gil”, el abogado Aníbal Pérez Vargas, señaló que este reconocimiento reafirma en lo personal una vida dedicada a la abogacía con esmero dedicación y honestidad, “como me lo enseñó mi padre Aníbal Pérez González, hombre totalmente íntegro entregado al magisterio”, recordó.

 

“Gracias a quienes hicieron la propuesta de mi persona para tan honroso reconocimiento. Gracias a la ciudad de Reynosa a donde llegué en 1944, nacido en Sonora, pero tamaulipeco de raigambre y de corazón; gracias a Tamaulipas tierra a la que con orgullo pude servir como Procurador General de Justicia, secretario general de Gobierno y fiscal especial para delitos electorales”, expresó para después citar el poema ‘En Paz’, de Amado Nervo.

 

En esta sesión pública y solemne ante el pleno del Poder Judicial, también se dieron cita la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el comandante de la 48a. Zona Militar general D.E.M. Julio César Islas Sánchez; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales; el fiscal general de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, así como ex presidentes del Supremo Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Judicatura y jueces de todo el Estado.

Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

Tamaulipas está dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en proyectos de inversión, informa gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a las reformas laborales, hoy las y los trabajadores gozan de mayor libertad sindical, mejores salarios y condiciones laborales más justas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, el mandatario destacó los avances en materia laboral impulsados en los últimos años en México, especialmente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Tuvimos grandes oportunidades para transformar el aspecto laboral, permitiendo que cada trabajador elija libremente el sindicato de su preferencia», señaló.

El mandatario tamaulipeco enfatizó la importancia de eliminar prácticas como el outsourcing, que consideró una forma de «esclavitud moderna», y resaltó los incrementos históricos al salario mínimo.

«En la última administración neoliberal, el incremento salarial que se había tenido en ese sexenio y se ufanaba del mismo había sido del 14% y al inicio de la administración de la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el salario estaba en 88 pesos. Hoy a 6 años y meses de este nuevo modelo político basado en el bienestar en el crecimiento de las personas el salario mínimo está en 250 pesos».

Asimismo, puntualizó que, en Tamaulipas, donde más del 54 por ciento de la población vive en la franja fronteriza, este aumento salarial representa un crecimiento superior al 250 por ciento en el periodo mencionado, lo que contribuye a una mejor distribución de la riqueza y mayores oportunidades de bienestar para las familias tamaulipecas, al percibir un salario de 375 pesos.

También subrayó los avances en materia de justicia laboral, con nuevas Juntas de Conciliación que permiten resolver los conflictos de forma ágil y sin necesidad de judicialización, mejorando aún más el entorno laboral en la entidad.

El gobernador también celebró la creciente confianza de los inversionistas en Tamaulipas, informando que la entidad está dentro de los primeros lugares a nivel nacional en proyectos de inversión certificados, lo que representa una oportunidad histórica para el desarrollo regional.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la Semana Nacional de Salud, promoviendo la cultura de la vacunación como un pilar fundamental para la salud pública.

SE HAN RECUPERADO 1,525 MDP A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que, en el marco de este lunes 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del próximo primero de mayo, Día del Trabajo, se han logrado importantes resultados a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral.

«Hemos logrado recuperar la extraordinaria cifra de mil 525 millones de pesos en favor de más de 21 mil trabajadores tamaulipecos y de sus familias en conceptos tan importantes como finiquitos, indemnización y pago de utilidades», informó el secretario.

«No solo se trata de números, no solo se trata de dinero, se trata de dignidad y se trata de justicia: devolverle a cada uno lo que legítimamente le corresponde», añadió el funcionario.

El juramento a la bandera estuvo a cargo del director del Centro de Conciliación Laboral, José Ivés Soberón Mejía, en tanto que las efemérides nacionales y estatales estuvieron a cargo de la subsecretaria de Empleo, Carolina Iveth Martínez Molano, y del director del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, respectivamente.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Mesa de Coordinación Política y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la 48/a Zona Militar, Enrique García Jaramillo, y Fernando Meneses Martínez en representación de la Guardia Nacional.

Posteriormente, y tras encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya, junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida de las 50 unidades móviles que darán servicio en las 12 Jurisdicciones Sanitarias, que participan en la Semana Nacional de Vacunación 2025.