ANTES DE LA CANÍCULA DEL 2020, CONCLUIRÁN SECTORIZACIÓN DEL AGUA

AVANZA SEPARACIÓN DE LA RED DE VITAL LÍQUIDO DE VICTORIA EN 21 SECTORES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La separación de la red de agua potable de esta capital en 21 sectores a través de un sistema de válvulas y otras obras complementarias, va a permitir enviar al menos 8 horas diarias de vital líquido a todas las familias locales.

El alcalde Xicoténcatl González Uresti explicó que el 80 por ciento de la población recibiría fluido continuo en todo el día. 

Mientras que el restante 20 por ciento obtendría entre 10 y 8 horas de agua diariamente. 

a

El entrevistado dijo que se pretende lograr este objetivo un mes antes de la temporada más cálida del 2020, que inicia a mediados de julio.

Advirtió que actualmente se trabaja en la primera etapa de la sectorización, la cual contempla los primeros 9 sectores de la ciudad. 

La segunda etapa, que incluye otros 9 sectores, se encuentra cerca de arrancar. 

a

González Uresti apuntó que la primera etapa también contempla la instalación de una tubería de 8 pulgadas de espesor a un costado del libramiento Emilio Portes Gil a la altura de la colonia Altavista. 

Esta última obra, que incluye varias cajas de distribución, permitirá ampliar el volumen de agua enviado a esa y varias colonias vecinas, actualmente abastecidos con una tubería de 3 pulgadas.

a

Las primeras dos etapas de la sectorización, se están financiando con el 100 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social, que este 2019 le correspondieron a Victoria. 

La tercera y última etapa, que contempla 3 sectores, estaría a cargo del Gobierno de Tamaulipas. 

La Inversión aplicada en la sectorización de la red de agua de Victoria sería de 50 millones de pesos.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.