ANTE CRISIS HÍDRICA, TAMAULIPAS IMPLEMENTA SOLUCIONES SOSTENIBLES DE CORTO Y LARGO PLAZO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas enfrentó la crisis hídrica con medidas inmediatas y proyectos a largo plazo, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras señalar que se tomaron diversas acciones para garantizar el suministro de agua potable ante la falta de lluvias y anunció los proyectos impulsados para asegurar el acceso al agua.

Durante un conversatorio en esta capital, el mandatario destacó que se implementaron estrategias como el bombardeo de nubes para generar precipitaciones y la exigencia del derecho al riego, además del trasvase de agua desde la presa El Cuchillo.

También mencionó su participación en el Consejo de la Cuenca del Río Bravo, defendiendo el ordenamiento del agua frente a otras entidades del norte del país.

En cuanto a la zona sur del estado, Villarreal Anaya subrayó el uso de bombas de agua, pipas e isotanques en espacios públicos para mitigar la escasez, así como el gesto voluntario de los productores de caña de El Mante, quienes donaron agua destinada al riego.

De igual manera anunció que se trabajará en proyectos de mediano y largo plazo para solucionar de manera sostenible la crisis hídrica, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.