ANALIZARÁN CON EXPERTOS ESTRATEGIA CONTRA RECORTES

“TAMAULIPAS ES DE LOS ESTADOS QUE MÁS APORTA”, REITERA EL GOBERNADOR.

Tampico, Tamaulipas.-El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, buscará la asesoría de expertos para ver de qué manera legal pueden exigir mayores recursos federales.

Y es que, insistió, es injusto lo que ofrecen para Tamaulipas en el Paquete Económico 2020.

Durante su visita al municipio de Tampico para conmemorar el Día Mundial del Turismo, con acciones respecto a este tema, el mandatario estatal dijo que Tamaulipas es uno de los estados que más aporta recursos a la Federación, por ende, buscan recibir lo justo. 
FOTO 1

Es por eso que al no ser escuchados por el Gobierno Federal, buscarán otras medidas para que lleguen mayores recursos. 

Comentó que entre los proyectos pendientes está incrementar la promoción turística del estado. 

Mencionó que por lo pronto los gobernadores que integran la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, GOAN, se han encargado de promocionar los diferentes estados con sus propios recursos, entre otras acciones que realizan de manera coordinada.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.