ANALIZARÁN CON EXPERTOS ESTRATEGIA CONTRA RECORTES

“TAMAULIPAS ES DE LOS ESTADOS QUE MÁS APORTA”, REITERA EL GOBERNADOR.

Tampico, Tamaulipas.-El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, buscará la asesoría de expertos para ver de qué manera legal pueden exigir mayores recursos federales.

Y es que, insistió, es injusto lo que ofrecen para Tamaulipas en el Paquete Económico 2020.

Durante su visita al municipio de Tampico para conmemorar el Día Mundial del Turismo, con acciones respecto a este tema, el mandatario estatal dijo que Tamaulipas es uno de los estados que más aporta recursos a la Federación, por ende, buscan recibir lo justo. 
FOTO 1

Es por eso que al no ser escuchados por el Gobierno Federal, buscarán otras medidas para que lleguen mayores recursos. 

Comentó que entre los proyectos pendientes está incrementar la promoción turística del estado. 

Mencionó que por lo pronto los gobernadores que integran la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, GOAN, se han encargado de promocionar los diferentes estados con sus propios recursos, entre otras acciones que realizan de manera coordinada.

Fortalece Tamaulipas atención a la primera infancia

-SIPINNA realiza la Cuarta Sesión de la Comisión para la Primera Infancia en las instalaciones del CRETAM

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de la niñez en sus primeros años de vida, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas, encabezado por Ivette Salazar Márquez, llevó a cabo la Cuarta Sesión de la Comisión para la Primera Infancia en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

Este encuentro representa un espacio clave de diálogo y articulación interinstitucional, que refleja la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de colocar a la infancia como eje prioritario de las políticas públicas estatales, promoviendo el trabajo coordinado entre niveles de gobierno, instituciones educativas y organismos especializados con enfoque en el desarrollo infantil temprano.

Durante la sesión, participaron autoridades estatales, representantes del Poder Legislativo, SIPINNA Nacional, instituciones académicas y especialistas en primera infancia, quienes compartieron avances, retos y estrategias para fortalecer las acciones en favor de niñas y niños de 0 a 6 años.

Aurora Aguilar Rodríguez, coordinadora de Vinculación de SIPINNA Nacional, reconoció los avances de Tamaulipas en la materia y destacó la importancia de los sistemas SIPINNA como estructuras clave para articular políticas públicas que protejan los derechos de la infancia.

Subrayó además que para lograr un impacto real, se requiere del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y los poderes de la República.

Asimismo, se anunciaron las metas nacionales trazadas hacia el año 2030, así como la implementación de 10 acciones bianuales durante 2025 y 2026 para fortalecer la atención integral en la primera infancia.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, reconoció la labor de las instituciones públicas y privadas que colaboran con SIPINNA Tamaulipas.

Enfatizó que, desde el inicio de esta administración, se han impulsado políticas públicas con enfoque humanista, centradas en mejorar la calidad de vida de la infancia.

Durante la sesión se presentaron los avances alcanzados en el estado y los proyectos estratégicos en marcha, abordando temas como la consolidación de programas de atención temprana, el acompañamiento familiar, el fortalecimiento institucional y la garantía de igualdad de oportunidades desde la primera infancia.

El evento concluyó con un llamado conjunto a mantener el trabajo colaborativo entre gobierno, sociedad civil, academia e iniciativa privada, reconociendo que solo con una visión compartida será posible transformar el presente y futuro de las niñas y niños de Tamaulipas.