ANALIZAN POSIBLES AJUSTES A PROGRAMAS SOCIALES

TRAS LOS RECORTES AL PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) obligarán a la Secretaría de Bienestar Social del Estado a realizar ajustes en sus programas que se otorgan a las familias tamaulipecas, dijo el secretario Rómulo Garza Martínez. 

Sin especificar qué programas sociales sufrirán recortes en sus presupuestos, el secretario dio a conocer que en breve se reunirá con el Jefe de la Oficina del Gobernador, David Cerda, para analizar el impacto que el Presupuesto de Egresos ocasionará para el 2020. 

FOTO 1

“Verificar cuál es el impacto que nos va a generar precisamente esta reducción del presupuesto del Gobierno Federal hacia el Estado”, indicando que es lamentable que la Federación no logró entender, que uno de los Estados que más le aporta como es el caso de Tamaulipas, son los que menos reciben presupuestos. 

En ese plan de ahorro que pretende implementar la Secretaría de Bienestar Social en Tamaulipas, está un posible recorte de personal de confianza. 

“Está previsto. Es un tema que estamos discutiendo; estamos en ese proceso, apenas el Presupuesto se aprobó la semana pasada”, indicó Garza Martinez. 

Reiteró que el Gobierno de Tamaulipas está preparado para hacerle frente a esta situación. 

“En años anteriores el incremento que se venía generando para aportaciones, de mejoramiento para la vivienda y algunos otros temas adicionales venía un incremento alrededor de un 10 a 14 por ciento, traemos el dato que no rebasa ni el 3 por ciento incremento que se genera para el siguiente ejercicio fiscal”, precisó el secretario de Bienestar Social en el Estado.

FOTO 2

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.