ANALIZAN POSIBLES AJUSTES A PROGRAMAS SOCIALES

TRAS LOS RECORTES AL PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) obligarán a la Secretaría de Bienestar Social del Estado a realizar ajustes en sus programas que se otorgan a las familias tamaulipecas, dijo el secretario Rómulo Garza Martínez. 

Sin especificar qué programas sociales sufrirán recortes en sus presupuestos, el secretario dio a conocer que en breve se reunirá con el Jefe de la Oficina del Gobernador, David Cerda, para analizar el impacto que el Presupuesto de Egresos ocasionará para el 2020. 

FOTO 1

“Verificar cuál es el impacto que nos va a generar precisamente esta reducción del presupuesto del Gobierno Federal hacia el Estado”, indicando que es lamentable que la Federación no logró entender, que uno de los Estados que más le aporta como es el caso de Tamaulipas, son los que menos reciben presupuestos. 

En ese plan de ahorro que pretende implementar la Secretaría de Bienestar Social en Tamaulipas, está un posible recorte de personal de confianza. 

“Está previsto. Es un tema que estamos discutiendo; estamos en ese proceso, apenas el Presupuesto se aprobó la semana pasada”, indicó Garza Martinez. 

Reiteró que el Gobierno de Tamaulipas está preparado para hacerle frente a esta situación. 

“En años anteriores el incremento que se venía generando para aportaciones, de mejoramiento para la vivienda y algunos otros temas adicionales venía un incremento alrededor de un 10 a 14 por ciento, traemos el dato que no rebasa ni el 3 por ciento incremento que se genera para el siguiente ejercicio fiscal”, precisó el secretario de Bienestar Social en el Estado.

FOTO 2

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.