Analizan avances de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en Tamaulipas

Analizan avances de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en Tamaulipas

Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se reunió en junta de trabajo con los subdirectores de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE) de las zonas norte, centro y sur del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se reunió en junta de trabajo con los subdirectores de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE) de las zonas norte, centro y sur del estado.

El titular de la Unidad Ejecutiva dijo que la finalidad de este encuentro fue conocer los avances en las tareas encomendadas para el cumplimiento de los diferentes programas y compromisos adquiridos por estos centros regionales.

Indicó que también se definieron estrategias para continuar apoyando, como prioridad principal, los programas “Vive Saludable, Vive Feliz” y las brigadas asistenciales “Transformando Familias”, que encabeza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas.

“Estas acciones, en especial las brigadas Transformando Familias, demuestran el humanismo y la transformación que impulsan el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García”, expresó.

Explicó que actualmente las tres subdirecciones regionales agrupan a los 22 Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE), distribuidos estratégicamente en el estado. A la reunión asistieron los responsables de cada una de ellas: Rigel Deneb Guzmán Soler, en la región norte; José Enrique Yáñez Cisneros, en la zona centro; y Francisco Armando Lara González, en la zona sur.

Refrendó el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, trabaja orientada a la excelencia educativa, acorde con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.