Amplían presencia de agrupamiento Ciclista «Delfines» de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A casi siete años de que surgiera en Tampico como un proyecto piloto enfocado a la prevención y combate de delitos patrimoniales en zonas turísticas y comerciales; el Grupo Delfines de la Guardia Estatal ha extendido su presencia a los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Ciudad Victoria, brindando una respuesta rápida en sitios de difícil acceso para unidades motorizadas.

El policía tercero José Luis Padilla Sobrevilla, fundador de este agrupamiento, refirió que surgen en el año 2018 resultado de una sinergia entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la iniciativa privada, quienes donaron las primeras cuatro bicicletas; sin embargo, fue hasta el año 2020 que se consolidó como Grupo Delfines de la Guardia Estatal.

“El delfín es un animalito rápido, inteligente y veloz, tal y como se pretende que sea un policía ciclista, aparte de silencioso en su labor”, explicó.

Debido a los resultados positivos, el proyecto continuó creciendo hasta integrar más elementos y unidades; cabe destacar que los integrantes del Grupo Delfines, requieren una fuerza y resistencia que les permita cubrir las jornadas de patrullaje que pueden alcanzar las 10 horas diarias, así como el impacto articular del pedaleo portando el equipo táctico que, a diferencia del personal operativo de reacción, no incluye el arma larga ni el casco, el cual es reemplazado por uno especial para ciclismo.

La capacitación de un elemento, señaló, puede alcanzar los cuatro meses, lapso en el que aprenden técnicas para realizar arrestos como policías ciclistas, seguimiento de un objetivo, pedaleo, subir banquetas, bajar escaleras y todo lo necesario para realizar el trabajo operativo con las mayores condiciones de seguridad para el efectivo y la bicicleta.

Esto ha permitido que una respuesta eficaz en las zonas asignadas y reforzar la cercanía con la sociedad, principalmente, comerciantes que ven en este agrupamiento a aliados estratégicos para salvaguardar su patrimonio, “todo ello ha funcionado muy bien, al decir de la ciudadanía, sí se ha visto el cambio desde que inició el policía en bicicleta”, aseguró.

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.