Ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mejorará infraestructura fronteriza y desarrollo económico regional

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.

Apuntó que durante el año 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la SICT, para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de julio de 2026.

Destacó que se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado; asimismo mencionó la importancia de contar con el pago por el derecho de vía liberado, para dar inicio a los trabajos correspondientes.

“Este puente realiza operaciones de comercio internacional y por su ubicación figura como el principal cruce fronterizo de América Latina”, expresó el servidor público.

La ampliación del Puente de Comercio Mundial y el nuevo cruce conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por ende, fortalecerá el intercambio económico y comercial del país, además de consolidar a Tamaulipas como un punto de transporte y logística de primer nivel.

Cepeda Anaya agregó que Nuevo Laredo es el punto fronterizo que une mediante una ruta más corta a los centros industriales de distribución de Estados Unidos de América, Canadá y la República Mexicana.

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Alineado con este compromiso, se realizan diversas actividades preventivas, entre ellas, una plática dirigida a las y los compañeros del Instituto por parte de personal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, donde se refuerza la importancia de la autoexploración a partir de los 20 años, la realización de un examen clínico anual desde los 25 años y la práctica de la mastografía cada dos años en mujeres de 40 a 69 años.

Asimismo, se destaca que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que puede presentarse en hombres; por ello, la vigilancia y la atención oportuna son fundamentales.

“Fomentar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física son medidas que contribuyen significativamente a la prevención y al bienestar de las y los tamaulipecos”, mencionó Mejía Bárcena.

Refirió que el IPSSET también proporciona información sobre los servicios y la ubicación de las unidades de salud más cercanas, para que las y los derechohabientes puedan acceder a orientación, diagnóstico temprano y tratamiento integral.