Ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mejorará infraestructura fronteriza y desarrollo económico regional

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.

Apuntó que durante el año 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la SICT, para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de julio de 2026.

Destacó que se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado; asimismo mencionó la importancia de contar con el pago por el derecho de vía liberado, para dar inicio a los trabajos correspondientes.

“Este puente realiza operaciones de comercio internacional y por su ubicación figura como el principal cruce fronterizo de América Latina”, expresó el servidor público.

La ampliación del Puente de Comercio Mundial y el nuevo cruce conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por ende, fortalecerá el intercambio económico y comercial del país, además de consolidar a Tamaulipas como un punto de transporte y logística de primer nivel.

Cepeda Anaya agregó que Nuevo Laredo es el punto fronterizo que une mediante una ruta más corta a los centros industriales de distribución de Estados Unidos de América, Canadá y la República Mexicana.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.