AMÉRICO Y MARÍA FORTALECEN TRADICIONES DEL DÍA DE MUERTOS EN TAMAULIPAS

-Premiaron a las y los ganadores del Concurso de Catrinas y Catrines; recorrieron altar monumental

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, premiaron a las y los ganadores del concurso de “Catrinas y Catrines Tradición y Color” y recorrieron junto con las familias victorenses el altar monumental instalado en Palacio de Gobierno como parte de las festividades del Día de Muertos.

Luego de entregar los premios a los tres primeros lugares de las categorías infantil, juvenil y adulto, acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director general del ITCA, Héctor Romero Lecanda, el gobernador expresó que esta festividad permite rescatar nuestra cultura, las tradiciones y honrar y recordar a nuestros seres queridos que también contribuyeron a forjar la sociedad y la patria con que hoy contamos.

“El que podamos estar rescatando nuestra cultura, nuestras tradiciones que nos dejan un legado de compromiso a quienes hoy honramos en estos días de los muertos y que hacemos una remembranza también de seres queridos, cercanos de hace una o dos generaciones que nos antecedieron y que hoy recordamos y honramos en este Palacio de Gobierno con la contribución que cada uno, desde su trinchera, aportó para tener la sociedad que hoy tenemos”, dijo.

“Que con esa memoria sepamos y que ellos también sepan, que seguramente nos están viendo y escuchando que los honramos, que los queremos honrar en nuestro compromiso de hacer bien las cosas como nos enseñaron y nos dieron el legado para disfrutar lo que hoy tenemos y que como sociedad podamos entonces ser contribuyentes a esta construcción de paz, a esta construcción de restablecer nuestro tejido social”, agregó.

En la categoría adulto del certamen convocado por el ITCA, el primer lugar fue para Ale Maldonado; en segundo lugar, Magnolia Alejandra y, en tercero, Sharani Pérez Cárdenas, mientras que en juvenil, los tres primeros lugares correspondieron a Valeria Torres Huerta, Adriana María Hernández Montoya y María Fernanda Villegas Ruiz.

En la categoría infantil, Maya Camacho se llevó el primer lugar, seguida por Ema Morales Sánchez y Katerine Quintero Ledezma.

Este concurso organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes reunió a medio centenar de participantes, quienes lucieron majestuosos atuendos y caracterizaciones, y realizaron un vistoso recorrido desde la plaza Juárez a la plaza Hidalgo para después desfilar individualmente en la pasarela frente al Centro Cultural, ante el jurado calificador integrado por Marisela Villanueva, Jorge Antonio Fuentes García y Ludivina Nieto Ornelas.

COSTUMBRES SE MANTIENEN VIVAS EN EL CORAZÓN DE NUESTROS TAMAULIPECOS: HÉCTOR ROMERO LECANDA

Al hacer uso de la palabra, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, agradeció al gobernador Américo Villarreal por realizar estos eventos, que son una oportunidad para honrar el Día de los Muertos, una de las festividades más queridas y significativas de la cultura mexicana, inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

“Agradecemos al gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya, por su apoyo a la cultura, al arte y al reconocimiento de nuestras tradiciones; gracias a su visión y compromiso hemos podido llevar a cabo eventos que fortalecen nuestros lazos comunitarios, enriquecen nuestra identidad y, sobre todo, permiten que nuestras costumbres se mantengan vivas en el corazón de cada tamaulipeco”, expresó.

Una vez finalizada la premiación del certamen, se hizo un recorrido por el altar monumental, además de que las y los asistentes saborearon el tradicional pan de muerto acompañado de champurrado.

El altar instalado en el pórtico principal de Palacio de Gobierno fue elaborado nuevamente por artesanos tamaulipecos y cuenta con símbolos distintivos como la mariposa monarca, el colibrí, las naranjas y piñatas artesanales, además de estar adornado con flores de cempasúchil y gigantescas figuras alusivas a esta festividad.

También se instalaron dos sets especiales para tomar la fotografía del recuerdo y una banca con una pareja de catrina y catrín que llama la atención de las y los visitantes.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.